En honor a San Cosme y San Damián, Vandellòs volverá a vivir intensamente su Fiesta Mayor del jueves 25 al domingo 28 de septiembre de 2025. Durante estos cuatro días, las calles y plazas y los principales equipamientos municipales del pueblo se llenarán de propuestas para todos los públicos, desde los actos más tradicionales hasta novedades musicales y culturales.
El programa incluye cerca de una cuarentena de actividades organizadas por una docena de entidades locales, entre las que se encuentra el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Vandellòs (CCERV), con la colaboración del Ayuntamiento. Como es habitual, no faltarán la Clotxada Popular, el séquito popular con bestias y gigantes, el Gran Correfoc de Noche, el baile de Fiesta Mayor con la Orquesta Maravella y el espectáculo pirotécnico de clausura.
Entre los actos más destacados de este año, el presidente del CCERV, Jordi Miralles, ha subrayado:
- la celebración del 20º aniversario de Lo Boc de Vandellòs, una bestia de fuego que forma parte de las figuras festivas del municipio que representa las fuerzas primitivas de la naturaleza. Creada y gestionada por la Colla de Diables de Vandellòs, se presentó en 2005, y es obra de Francesc Javaloy. Lo Boc está siempre presente en los correfocs, acompañado de los diablos de la Colla de Diables de Vandellòs.
- el espectáculo “Ja ve l’aire” de Pep Gimeno “Botifarra”, en el que este cantaor de Xàtiva ofrecerá una recopilación de canciones de trabajo en clave femenina.
- la incorporación del Aglà Fest, organizado por la Associació de Joves de Vandellòs, dentro del programa oficial de la Fiesta Mayor, como novedad. En el marco de este festival, actuará El Pony Pisador, una de las bandas de música popular más importantes de Cataluña. Este grupo barcelonés es conocido por su mezcla de estilos musicales y su espíritu humorístico.
- El tradicional homenaje a la pagesia, este año con el espectáculo Sons de la terra, de Ferran Roca, músico y coleccionista de instrumentos tradicionales.
- Y el II Tomb per la música, organizado por el Centre d’Estudis de la Vall, una propuesta que tiene como objetivo rendir homenaje a los grupos musicales que se han formado en el pueblo y darlos a conocer.
Otro de los momentos relevantes será la misa concelebrada en honor a los patrones San Cosme y San Damián, que este año oficiará el Molt Il·lustre Sr. Josep-Lluís Serrano i Pentinat, obispo de la Seu d’Urgell y nuevo copríncipe episcopal de Andorra. Su presencia es especialmente significativa para Vandellòs, ya que mantiene un vínculo muy cercano con el municipio: fue rector de las parroquias locales y profesor en el Col·legi Mestral de l’Hospitalet de l’Infant entre 2007 y 2009.
La pregonera
La Fiesta Mayor se abrirá con el pregón de Cora Jiménez, médica muy querida y vinculada durante casi 25 años a la salud y al bienestar de las familias de Vandellòs. La alcaldesa, Assumpció Castellví, ha destacado que “Cora es una profesional que siempre ha estado cerca de las personas, con vocación y generosidad, y que ha dejado una huella imborrable en nuestro pueblo”. “Es un honor que sea ella quien dé el pistoletazo de salida a la fiesta de este año”, ha añadido.
En el acto del pregón también se hará la presentación de la pubilla y las damisel·les de honor. Este año, la pubilla será Anna Boquera, y las damisel·les de honor, Natàlia Arrufat y Mar Domènech.
El programa completo de actos ya se puede consultar en la web municipal: www.vandellos-hospitalet.cat.