El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha convocado un concurso público para la venta de 10 parcelas de titularidad municipal, integradas en el patrimonio municipal de suelo y vivienda.
La decisión de proceder a la convocatoria se formalizó mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local del día 1 de septiembre de 2025, que supuso también la aprobación definitiva del expediente, una vez desestimada la única alegación que se presentó durante el período de información pública.
El anuncio oficial de la licitación se ha publicado hoy, 3 de septiembre de 2025, en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (BOPT) y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento.
Los bienes inmuebles se licitarán en 10 lotes independientes, con un presupuesto base de licitación de 1.506.172 euros (IVA excluido) en total.
Descripción de las parcelas en venta
Los 10 lotes que salen a concurso corresponden a 10 solares sin edificar, situados en diferentes zonas del núcleo de l’Hospitalet de l’Infant y con posibilidad de construir viviendas unifamiliares, pareadas o en hilera, según la cualificación urbanística establecida en el Plan de Ordenación Urbanística Municiapl (POUM):
- Lote núm. 1, finca emplazada en la avenida de la Vía Augusta, 137-139 (1.457,14 m²).
Solar sin edificar con posibilidad de segregarse en dos parcelas independientes para una vivienda aislada en cada una.
Presupuesto base de licitación: 472.396 € (IVA excluido). - Lote núm. 2, finca emplazada en la calle del Ferrocarril, 6 (413,95 m²).
Solar sin edificar con capacidad para construir una vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 107.405 € (IVA excluido). - Lote núm. 3, finca emplazada en la calle del Ferrocarril, 8 (409,98 m²).
Solar sin edificar, con la posibilidad de poder construir 1 vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 102.174 € (IVA excluido).
- Lote núm. 4, finca emplazada en la calle del Ferrocarril, 10 (409,98 m²).
Parcela urbanizable destinada a una vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 102.174 € (IVA excluido). - Lote núm. 5, finca emplazada en la calle del Ferrocarril, 12 y calle del Forat Negre, 5 (418,28 m²).
Solar sin edificar con la posibilidad de construir una vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 107.671 € (IVA excluido). - Lote núm. 6, finca emplazada en la calle del Migjorn, 45 (1.063,84 m²).
Solar amplio con la posibilidad de construir hasta cuatro viviendas en hilera.
Presupuesto base de licitación: 183.978 € (IVA excluido). - Lote núm. 7, finca emplazada en la calle de Miquel Barceló, 6 (641,02 m²).
Parcela apta para la construcción de hasta dos viviendas pareadas.
Presupuesto base de licitación: 110.821€ (IVA excluido). - Lote núm. 8, finca emplazada en la calle de Salvador Dalí, 11 y calle de Marià Fortuny, 12 (498,29 m²).
Solar destinado a una vivienda unifamiliar aislada.
Presupuesto base de licitación: 107.884 € (IVA excluido). - Lote núm. 9, finca emplazada en la calle de Salvador Dalí, 13 (502,22 m²).
Parcela urbanizable para una vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 103.785 € (IVA excluido). - Lote núm. 10, finca emplazada en la calle de Salvador Dalí, 15 y calle d’Isidre Nonell, 11 (490,45 m²).
Solar apto para la construcción de una vivienda aislada.
Presupuesto base de licitación: 107.884 € (IVA excluido).
Condiciones de la licitación y condición resolutoria
El concurso se tramita por el procedimiento abierto y ordinario, y la adjudicación se hará de acuerdo con criterios automáticos: 80% por la oferta económica y 20% por otros criterios objetivos.
Cabe destacar que, una vez formalizada la compraventa ante notario, se incorporará una condición resolutoria expresa: el adjudicatario estará obligado a destinar la parcela al uso comprometido y a construir la edificación correspondiente en un plazo máximo de cinco años.
Las empresas o particulares interesados disponen de 30 días naturales a partir de mañana 4 de septiembre (hasta el 3 de octubre a las 14 h) para presentar sus ofertas de manera electrónica a través del Perfil del Contratante (https://contractaciopublica.cat/ca/detall-publicacio/300541975). Al Perfil del Contratante se puede acceder también a través de la página web del Ayuntamiento (www.vandellos-hospitalet.cat).
Con esta alienación, el consistorio pretende “consolidar el suelo urbano de acuerdo con la planificación vigente (POUM), generar un nuevo parque de viviendas y obtener recursos para financiar el capítulo 6 del presupuesto municipal correspondiente a inversiones”, tal como ha argumentado la alcaldesa, Assumpció Castellví.
La alcaldesa ha precisado que según consta en el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), las parcelas que se han puesto a la venta están cualificadas urbanísticamente como suelo residencial y no tienen asignado el uso específico de vivienda de protección pública.
En relación a la creación de nuevas viviendas de protección pública, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Generalitat de Cataluña dos parcelas municipales para construir este tipo de viviendas (una en l’Hospitalet de l’Infant, con capacidad para 5 viviendas; y una en Vandellòs, con capacidad para 2 viviendas).
Además, también se prevé que con algunos desarrollos urbanísticos privados que se están llevando a cabo en el municipio, el Ayuntamiento podrá obtener suelo apto para la construcción de nuevas viviendas de protección pública.