El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha dado un paso adelante en el proyecto “Municipio cardioprotegido” con la formación que la Concejalía de Salud ha organizado, destinada al profesorado y al alumnado del Instituto Berenguer d’Entença y a la ciudadanía, con la col·laboración del Área Básica de Salud.
En este marco, el pasado viernes 5 de septiembre se llevó a cabo la primera sesión formativa, dirigida al profesorado del instituto, que consistió en una sesión práctica de soporte vital básico (SVB) y reanimación cardiopulmonar (RCP), impartida por la enfermera del Centro de Atención Primaria de l’Hospitalet de l’Infant, Susana Garcia. Esta sesión dotó al profesorado de herramientas para actuar ante emergencias dentro del entorno escolar.
A lo largo del curso 2025-2026, también el alumnado de 1º a 4º de ESO recibirá formación adaptada a su edad sobre primeros auxilios, reconocimiento de una parada cardiorespiratoria, activación del 112, maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), uso del desfibrilador externo automático (DEA), gestión de atragantamientos y posición lateral de seguridad, así como actuación ante accidentes y emergencias frecuentes como hemorragias, quemaduras o fracturas.
Esta formación para el alumnado ha sido una petición de las profesoras de educación física del Instituto, Mercè Monné y Montse Solé, que desde hace unos años ya impartían los contenidos curriculares relacionados con los primeros auxilios a los alumnos de 3º de ESO. Ahora, gracias a la col·laboración con la Concejalía de Salud, esta formación se podrá extender a todos los cursos de la ESO con sesiones prácticas.
Según la concejala de Salud, Esmeralda Saladié, “es clave que tanto el profesorado como los jóvenes tengan conocimientos básicos de primeros auxilios y RCP, porque actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia”.
Esta línea de trabajo se completará con talleres abiertos a la ciudadanía sobre reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores que se organizarán en octubre, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la RCP, que se celebra el día 16. Todo ello forma parte de la estrategia municipal para incrementar el índice de supervivencia de la población ante casos de parada cardíaca y lograr la certificación de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant como municipio cardioprotegido.
“Queremos dotar a la población de conocimientos prácticos que pueden salvar vidas. La formación es muy importante para que cualquier vecino o vecina pueda actuar con seguridad en caso de emergencia cardíaca. Nuestro objetivo es hacer de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant un municipio cardioprotegido y concienciado”, ha dicho la concejala Esmeralda Saladié.
En este sentido, la misma concejala ha recordado que el municipio dispone de una docena de desfibriladores repartidos en espacios estratégicos y muy concurridos, como la Base Náutica, la plaza Berenguer d’Entença, el polideportivo cubierto, la Piscina Municipal, el Casal y el Centro de día de Vandellòs, entre otros; y que es necesario que la ciudadanía sepa utilizarlos.