Valls presenta la nueva programación del Centre Cívic

Algunas de las actividades se trasladan al nuevo equipamiento municipal de Ca Xapes

26 de agosto de 2025 a las 10:40h

El Centre Cívic de Valls inicia este nuevo curso 2025/2026 con una programación con gran variedad de actividades para todos los públicos, desde niños hasta personas mayores. Con este, el Centre Cívic llega a su decimotercer curso desde su actual emplazamiento en el edificio de la Biblioteca Carles Cardó, con más de 600 actividades programadas a lo largo de estos años y la asistencia y participación de miles de personas.

En total, la programación de este trimestre cuenta con 45 actividades, entre las cuales cursos, actividades y espectáculos infantiles y familiares (el «Minicívic») o charlas y talleres dirigidos a personas de todas las edades. Entre las novedades de este trimestre destaca que algunas de las actividades de carácter artístico se desplazarán al nuevo equipamiento municipal de Ca Xapes, con el fin de mejorar los espacios de realización de las mismas y ofrecer una mayor comodidad a usuarios y usuarias.

La nueva programación se iniciará durante la tercera semana de septiembre, en concreto, a partir del lunes día 15. Para inscribirse, el período se abre el próximo miércoles 3 de septiembre para las actividades destinadas al colectivo de personas mayores de manera presencial y se podrán formalizar en las dependencias del Centre Cívic (calle Sant Pere número 2, de lunes a viernes de 10 a 14 h, y los martes y miércoles, de 17 a 19 h). Para el resto de actividades, el período de inscripciones se abre al día siguiente, el jueves 4 de septiembre y, además de presencial, se podrá realizar también en línea.

Las personas interesadas o que requieran información pueden contactar con el Centre Cívic para informarse previamente de las actividades que se llevarán a cabo, a partir del lunes 1 de septiembre.

Crecen las propuestas del «Minicívic»

El curso pasado, el Centre Cívic estrenaba como nueva propuesta el proyecto del «Minicívic, que engloba las actividades y espectáculos infantiles y familiares, así como el «Minicívic de Navidad», específico para el período navideño. El nuevo curso consolida el «Minicívic» y así, en el marco de Santa Úrsula, se repite el cuentacuentos «infernal», de la mano de los Diables, Drac i Bou tradicional de Valls (UAF) y de Agustí Farré (el miércoles 22 de octubre) en esta ocasión protagonizado por el Drac de la ciudad. El programa contará también con el tradicional espectáculo de la Castañada (29 de octubre) y el tió de Navidad (lunes 22 de diciembre), este año a cargo de la compañía Cinc Cèntims. Todos los espectáculos se trasladarán al Patio, debido a las obras de rehabilitación de Ca Padró como futura sede de la Escuela Municipal de Música. A la vez, la Fábrica de las ilusiones, repetirá la ubicación estrenada el año pasado en la Biblioteca Popular, durante los días 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero de 2026.

Por otra parte, se da continuidad en este espacio dedicado al público infantil a la «Tarde de juegos» (a cargo de Jordi Climent), que tendrá lugar los viernes a las 17:30 h, con el fin de acercar a niños y niñas a los juegos de mesa modernos y de mancala. Para este trimestre se contemplan también un taller de masaje infantil, un taller de cerámica para niños de 7 a 16 años y un taller de cocina de Navidad.

Variedad de propuestas en la nueva programación

Más allá de las actividades infantiles y familiares, el Centre Cívic ofrece una gran variedad de propuestas ya sea de idiomas (inglés), de arte y creatividad, de informática, de cocina, de ejercicio físico y deportivo y para personas mayores, de cocina. Para este trimestre también tendrán lugar dos charlas, una sobre el suelo pélvico y otra sobre la sexualidad en las redes y su prevención. Entre las novedades de este trimestre habrá un taller de cerámica, un curso de huerto ecológico de autoconsumo y un grupo de tertulias dialógicas literarias.

Actividades gratuitas, descuentos y precios reducidos para determinados colectivos

Con la voluntad de hacer accesibles las actividades del Centre Cívic, como las charlas, algunos talleres y los espectáculos infantiles se ofrecen con carácter gratuito. Asimismo, las que no lo son, incluyen descuentos, principalmente para los colectivos en riesgo de exclusión social y económica, para potenciar la cohesión y la dinamización de este servicio para el conjunto de la ciudadanía. Por otra parte, para los colectivos de personas mayores y para los jóvenes se mantienen precios más reducidos en las actividades de pago, para facilitarles el acceso a toda la programación.

Desde el Centre Cívic recuerdan que el pago de las actividades se realiza mediante tarjeta bancaria, ya sea con la opción presencial como en línea.

Toda la programación del Centre Cívic se puede consultar desde el portal web del Ayuntamiento, desde la cual la ciudadanía puede consultar directamente a todas las actividades y noticias relacionadas con este servicio (acceder), así como descargar la programación de este trimestre. La ciudadanía que lo desee también puede encontrar los programas impresos de manera gratuita en diferentes espacios municipales: en la Biblioteca Carles Cardó, en el Ayuntamiento (OAC), en la Oficina de Información y Turismo, en Vallsgenera y en el Centre Esportiu El Fornàs.

La programación de este trimestre ha contado con la colaboración y participación del Patronato Municipal de Deportes, Vallsgenera, Punt Òmnia, la Biblioteca Carles Cardó, la UAF, Cuina Rebel, Increïble Comestible Valls, Valls en Transició y la Asociación para el Desarrollo Local y Alternativo (ADeLA) – Can Pipirimosca.

Éxito de participación y asistencia a la duodécima edición del Estiu Actiu

Por otra parte, desde la Concejalería de Acción Cívica y Juventud también se hace una valoración muy positiva de la pasada edición del Estiu Actiu, que contó con más de una treintena de actividades y una asistencia cercana a las 1.500 personas en el conjunto de actividades realizadas. La programación de verano tiene como finalidad generar nuevos espacios de encuentro y de participación en las calles y plazas, en especial en el Centre Històric y en el actual equipamiento del Centre Cívic.

Con esta iniciativa, el Centre Cívic quiere consolidar y ampliar el ciclo lúdicofestivo de Valls y potenciar las actividades durante el verano en diversos espacios de la ciudad. Entre las diferentes actividades se ha realizado un nuevo mural, con la dirección de Berta Artigal, la undécima edición del torneo de ajedrez «Escac i Mat» (organizado conjuntamente con el Club Escacs Valls y el Consejo Deportivo del Alt Camp), el Bingo Musical en la plaza de l’Oli, la Noche de Juegos, a cargo de La Pera Juganera, o las múltiples actividades relacionadas con el descubrimiento de Valls (conjuntamente con la Oficina Municipal de Información Turística), entre las que destacan la recuperación de las «puestas de sol en el campanario».

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído