La Firagost de Valls diseña cambios significativos para dar aún más visibilidad al producto de proximidad

La edición de este año ha contado con una gran afluencia de público y ha destacado por la calidad y diversidad de expositores

08 de agosto de 2025 a las 16:24h

La Firagost, que en 2026 celebrará su 70º aniversario, ya ha comenzado a marcar el camino hacia este hito con un cambio de enfoque que destaca el producto de proximidad y la vinculación con el origen agrícola de la Feria. La edición 2025 ha sido especialmente relevante, no solo por la alta afluencia de público, sino también por la calidad y diversidad de los expositores, con un incremento destacado de los productores agroalimentarios, una excelente valoración del sector de vinos y cavas y un éxito comercial notable en el sector de la automoción, que ha vuelto a apostar por la Firagost como escaparate de sus novedades. 

Desde la Cámara de Comercio de Valls, entidad organizadora, se valora muy positivamente esta edición, que ha superado los 150 expositores agroalimentarios, una cifra que no se daba desde la época previa a la pandemia, y ha contado con una respuesta masiva del público. Con casi 100.000 visitantes estimados durante los dos días, la Firagost 2025 ha sido no solo una feria de éxito sino también un punto de inflexión, marcando el inicio de una transformación que adapta el evento a los nuevos tiempos. «La feria se estaba gestionando como hace 69 años, pero el mundo ha cambiado», afirma Josep M. Rovira, presidente de la Cámara de Comercio de Valls. «Hay que adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo, a las nuevas tecnologías y pasar de la materia prima a los productores de alimentos». Con la vista puesta en la 70ª edición, la Cámara ya trabaja para consolidar la Firagost como un evento que proyecte el Camp Català hacia el futuro, sin perder nunca su esencia y tradición. 

Este año, el acto institucional fue presidido por el consejero de Deportes, Berni Álvarez. Al finalizar las intervenciones de la alcaldesa, Dolors Farré, el presidente de la Cámara de Valls, Josep M. Rovira, y el presidente de la Cooperativa Agrícola de Valls, Josep M. Aubareda, se ha entregado un obsequio a Antonio Bastús, quien fue director de la Firagost durante más de 40 años y se retiró del cargo el año pasado. 

La calle de la Cort ha sido uno de los espacios más concurridos, especialmente el martes por la tarde, donde se ha potenciado la compra directa de productos agrícolas. Rovira destaca que «la tendencia debe ser que no solo haya producto expuesto, sino que la gente pueda comprar». Los expositores han confirmado un aumento de ventas respecto al año anterior y han expresado su satisfacción por participar en una feria tan emblemática. 

Uno de los grandes objetivos de esta edición ha sido recuperar el protagonismo de los productores locales. La nueva distribución a lo largo de la calle de la Cort ha incrementado significativamente la presencia de producto km 0, reforzando el espíritu agrícola y de proximidad que siempre ha caracterizado la Firagost. Esta apuesta ha sido muy bien recibida tanto por los visitantes como por los agricultores, en un momento en que el sector primario atraviesa momentos complejos. 

Otro espacio destacado ha sido el 2º Mercado de Vinos y Cavas, que ha reunido cerca de 90 referencias de vinos locales y ha atraído a un gran número de visitantes, especialmente el martes por la tarde. Las catas, la posibilidad de conocer a los viticultores y de comprar directamente el producto, han creado una experiencia que conecta territorio y calidad. La presencia de expertos como la mejor sumiller de Cataluña, Anna Casabona, y enólogos de reconocido prestigio ha reforzado el valor del mercado, que se ha consolidado como un escaparate de referencia para el sector vitivinícola de la comarca.

En cuanto a las Jornadas Agroinnova, dedicadas a la tecnología agraria, la bioeconomía y la alimentación, este año se ha celebrado la tercera edición, con la participación de profesionales y expertos del sector. Las seis ponencias desarrolladas, realizadas en la sala de actos de la Cámara y en la Cooperativa Agrícola de Valls, han sido muy bien valoradas por los asistentes. 

El recinto ferial ha contado también con una oferta complementaria de productos artesanales, que han tenido presencia en la calle del Teatro, Jaume Huguet y en el Patio, así como nuevos artesanos en la plaza del Quarter y stands institucionales en la calle Germans Sant Gabriel. La Muestra de Cervezas Artesanas y Food Trucks, junto con la Cata de Vino con Porrón conducida por Anna Casabona y Oriol Pérez de Tudela, han sido actividades muy bien recibidas. Durante el acto de la Cata, se entregaron reconocimientos a figuras destacadas como el gastrónomo Toni Massanés, el periodista Salvador Garcia-Arbós, y a los restaurantes Colomí y Cal Ganxo. 

Por otro lado, los vuelos en globo aerostático y el concierto del grupo de versiones Brou en la Plaza del Pati han sido propuestas innovadoras y de éxito en esta 69ª edición. 

En las competiciones tradicionales, en el 44º Concurso de Arrastre con Trineo, celebrado en el Camí dels Molls de l’Estació, Fran Caldés se impuso en dos categorías, mientras que Andrés Serrat ganó la segunda categoría, todos ellos participantes de Benicarló. En la Carrera de Portadores de Sacos de Avellanas, Arnau Oteros y Júlia Sabaté lideraron las categorías masculina y femenina respectivamente. 

El sector de la automoción, con la presencia consolidada de los concesionarios locales, ha destacado nuevamente como un pilar fundamental de la Firagost. Con una decena de vehículos vendidos e importantes contactos comerciales establecidos, este sector ha vuelto a posicionarse como un motor económico clave para la comarca. 

La Diada Castellera de Firagost puso el punto final con una actuación castellera de máximo nivel por parte de las collas vallenques, que hicieron castells de gamma extra, demostrando la fuerza y tradición de la ciudad.

La Comisión organizadora de la Firagost agradece la implicación y el apoyo de instituciones, cuerpos de seguridad, brigada municipal, comercios, expositores, medios de comunicación, voluntarios, la Colla Vella y la Colla Joves dels Xiquets de Valls, y todos los agentes que han hecho posible, un año más, una feria arraigada a la pagesia, llena de tradición e historia. 

La Firagost 2025 es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls y el Ayuntamiento de Valls, con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, Costa Daurada, Diputación de Tarragona, Sociedad Agrícola de Valls, Comerç de Valls y Port de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído