Quince años después de la proclamación de los castells como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Valls ha revivido este sábado aquella hito con diversos actos conmemorativos. La ciudad ha izado la bandera de la Unesco, ha descubierto una placa y ha visto cómo las collas locales alzaban pilares de cinco frente al Museo Casteller. “Aquella inscripción ha dado a conocer los castells en todo el mundo y por eso podéis estar muy orgullosos de lo que hacéis”, ha expresado el director del Institut del Patrimoni Cultural Immaterial, Lluís García Petit, recordando el impacto internacional del reconocimiento.
La celebración ha comenzado con una comitiva formada por miembros de las dos collas vallenques, que han trasladado la bandera de la Unesco desde la plaza del Blat, considerada el km0 del mundo casteller, hasta la plaza Pere Català Roca, frente al Museo Casteller. Allí se ha izado la bandera para rememorar la efeméride del 16 de noviembre de 2010.
El acto ha contado con la presencia de castellers y representantes del mundo cultural, así como del mismo García Petit, que formó parte de la expedición que viajó a Nairobi. En su discurso, ha repasado los orígenes del proceso que llevó los castells al listado de patrimonio inmaterial, un trabajo iniciado hace dos décadas y precedido por la declaración de la Patum. También ha querido poner sobre la mesa la percepción interna del hecho casteller: “No debemos esperar a que vengan de fuera a decirnos que es interesante lo que hacemos, que tiene valor lo que hacemos. Debemos ser conscientes nosotros mismos”, ha subrayado.
El reconocimiento de la Unesco ha sido un impulso determinante para el crecimiento del mundo casteller, tanto dentro del país —donde ya hay más de un centenar de colles— como a nivel internacional. Según la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya, actualmente existen una veintena de colles en el exterior. El presidente del organismo, Albert Torres, ha explicado la voluntad de incorporarlas próximamente a la coordinadora para que pasen a ser colles de pleno derecho durante el próximo año. Al mismo tiempo, Torres ha remarcado que la entidad continuará trabajando en materia de seguridad y ha apuntado la intención de promover el uso de un nuevo casco en los próximos años
Estos actos forman parte de la campaña ‘Somos patrimonio. Somos castillos’, que la Coordinadora ha impulsado con actividades por todo el territorio. La conmemoración culminará este domingo con un acto institucional en la sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), coincidiendo exactamente con el decimoquinto aniversario del reconocimiento de los castillos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.