Valls celebrará este sábado, 15 de noviembre, el 15º aniversario de la inclusión de los castells en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que la UNESCO proclamó el 16 de noviembre de 2010 en la conferencia internacional celebrada en Nairobi (Kenia) y que situó el hecho casteller como símbolo cultural mundial.
El acto institucional de conmemoración del 15º aniversario en Valls comenzará a las 12.30 h, con la salida de la comitiva con las collas de los Xiquets de Valls, junto con las autoridades desde la plaza del Blat, Km 0 del Mundo Casteller. El grupo de gralleras Les Antines acompañará la marcha mientras la canalla de las collas llevará la bandera de la UNESCO hasta la plaza Pere Català Roca, donde tendrá lugar la conmemoración.
En el acto intervendrán la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, el director general del Institut del Patrimoni Cultural Immaterial, Lluís García Petit, y el presidente de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya, Albert Torres, antes de dar paso a la izada de la bandera de la UNESCO, uno de los momentos más significativos y emotivos de la celebración. Además, también se descubrirá la placa conmemorativa y la interpretación de la pieza «Antinòmia», compuesta expresamente por el grupo Les Antines. La clausura llegará con el levantamiento de los pilares de 5 de las colles castelleres de los Xiquets de Valls, acompañados por sus grallers y timbalers.
La bandera de la UNESCO y la placa conmemorativa permanecerán de forma permanente en la plaza Pere Català Roca como testimonio perdurable del reconocimiento de los castells como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, con motivo de la conmemoración del 15.º aniversario de la proclamación, el Museu Casteller luce ya en su exterior una instalación compuesta con pañuelos de las diferentes collas castelleras de Cataluña.
Otras actividades
La conmemoración en Valls coincide este mismo sábado día 15 por la mañana con la jornada que ha organizado la Cátedra de la Universitat Rovira i Virgili para el Estudio del Hecho Casteller, también en el Museu Casteller y también con motivo de la celebración del 15º aniversario de la declaración de los castells como Patrimonio de la Humanidad. La jornada, con el título «¿Cómo se explican los castells? Castells y medios de comunicación», contará con la participación de periodistas y cronistas castellers como Carles Cortès de la Xarxa TV, Santi Terraza de la Revista Castells, Anna Marín de RAC1, Josep Torreño de elmoncasteller.cat y Elisenda Rovira del programa La Figuereta. Además, durante la jornada, Marta Montagut, doctora en comunicación de la URV, y Gio González, investigador y periodista, presentarán el estudio encargado por la Cátedra sobre la audiencia de los castells en los medios de comunicación (Más información sobre la jornada).
Por su parte, el Museu Casteller también celebrará el 15º aniversario de la proclamación de los Castells Patrimonio de la Humanidad con una jornada de puertas abiertas el domingo 16 de noviembre. La entrada al museo será libre y gratuita con reserva previa en el portal www.museucasteller.cat.