El Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái, ha situado a la Universitat Rovira i Virgili en la posición 601-700 de entre las mejores universidades del mundo en investigación en la edición de este 2025. Escala posiciones respecto a los dos últimos años en que la Universidad se situaba en la franja de los 701-800. Para elaborar esta clasificación, el ARWU analiza a más de 2.500 universidades y publica las 1.000 mejores del mundo.
La URV se sitúa en el cuarto lugar de las universidades catalanas y en la decimoquinta posición de las 36 universidades del Estado español que aparecen y comparte posición con la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Murcia y la Universidad de Oviedo.
El ranking se elabora a partir del análisis de seis indicadores: número de premios Nobel y medallas Fields del personal investigador y los alumni, los investigadores más citados en las áreas de investigación de las bases de datos de Clarivate, los artículos publicados en Nature y Science, los artículos indexados en índices de citación relevantes, y el rendimiento académico per cápita de la institución.
La URV destaca, de nuevo, en dos indicadores: el de artículos indexados en Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index (dos de las bases de datos del Web of Science, la colección de bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas de Clarivate Analytics) y el de rendimiento académico per cápita, que divide el resto de indicadores ponderados por el número de miembros del personal académico equivalentes a tiempo completo de la universidad.
El rector de la URV, Josep Pallarès, reitera la importancia de aparecer sistemáticamente en todos los rankings "y por eso nos tenemos que felicitar". Destaca que este es un ranking que mide en cantidad la investigación que se hace en la universidad "y por eso es tan destacable este resultado", sobre todo teniendo en cuenta que un 30% del peso lo tienen los premios Nobel de las instituciones y en la URV no hay ninguno. Pallarès asegura, además, que si los resultados "se normalizaran por el volumen de personal docente e investigador (PDI) y de personal técnico, de gestión y de administración y servicio (PTGAS), serían aún mucho más espectaculares".
Una vez más, el ranking está liderado por las universidades americanas. Las tres primeras posiciones son para Harvard, Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).