La URV finaliza la instalación de más plantas fotovoltaicas en sus edificios

La producción total de las placas solares se acerca al 10% del consumo total de energía de la universidad

31 de julio de 2025 a las 17:09h
Actualizado: 31 de julio de 2025 a las 17:09h

La Universitat Rovira i Virgili sigue avanzando en la instalación de plantas fotovoltaicas en sus edificios y actualmente se está completando una nueva fase. Concretamente, ya hace algunas semanas que se ha terminado la colocación de placas solares en los tejados del campus de Vila-seca y del edificio E3 del campus Sescelades, de manera que ya producen energía, tal y como harán próximamente las que se están terminando de instalar en las facultades de Química y Enología, también en Sescelades.

Estas tres plantas fotovoltaicas suponen más de 500.000 kWh anuales, que se añaden a los más de 900.000 que producen el resto de plantas ya instaladas. Todo ello representa alrededor del 10% del consumo total de energía de la URV. De hecho, hay plantas en la mayoría de edificios de todos los campus: Catalunya, Terres de l’Ebre, Vila-seca, Sescelades y Bellissens.

La siguiente fase, prevista para 2026, implica la instalación de placas en las cubiertas de los edificios en obras, como es el caso de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, y en la bodega experimental de Mas dels Frares, en la que se aprovechará para realizar unas actuaciones de reforma necesarias. Cuando todo lo que está previsto se termine ejecutando y funcione a pleno rendimiento, se calcula que la energía producida por las plantas fotovoltaicas supondrá en 2027 alrededor del 20% del consumo total de la universidad.

La URV trabaja en el ahorro y la eficiencia energética y en las dos últimas décadas ha reducido en más del 40% el consumo eléctrico por metro cuadrado de edificios. El objetivo para 2030 es reducirlo un 50% y, a la vez, eliminar completamente el consumo de gas natural y otros combustibles fósiles sustituyendo las calderas de gas por otros sistemas de generación de calor. Desde el año 2018 la totalidad de la electricidad que consume la Universidad es de origen renovable certificado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído