Reus celebrará este noviembre la llegada del vino nuevo, el primero que sale al mercado después de la vendimia. La Fiesta del Vino Nuevo tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la Llotja de Reus, impulsada por la Cámara de Comercio de Reus y con la participación de siete bodegas catalanas que este año han elaborado vino nuevo y trabajan conjuntamente para recuperar y difundir esta tradición. El evento se celebrará una semana antes de la Fiesta del Vino Nuevo de Barcelona, que este año llega a su 9ª edición.
La fiesta se ha presentado este lunes 10 de noviembre en la sala de actos de la Cámara con el presidente, Mario Basora; la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó; y Oleguer Brunet, en representación del Colectivo de elaboradores de vino nuevo. Basora ha subrayado que Reus está en el centro de un territorio con seis DO (Cataluña, Conca de Barberà, Montsant, DOQ Priorat, Tarragona y Terra Alta) y que la Cámara quiere liderar, con el sector, la bienvenida al primer vino del año. Llauradó ha remarcado el apoyo de Reus Promoción a una iniciativa que “sitúa Reus en el mapa” y reivindica un producto propio.
Los vinos y las bodegas participantes
En la Llotja se podrán catar 9 vinos noveles de 7 bodegas de 5 denominaciones de origen:
-
DO Conca de Barberà: Celler Carles Andreu, Vins i Caves Portell i Vins Petxina
-
DO Empordà: Celler Cooperatiu d’Espolla
-
DO Penedès: Cellers Maset
-
DO Montsant: Celler Masroig
-
DO Terra Alta: Celler Sant Josep Vins
El acto se abrirá con el tradicional espinche de la bota, a cargo de Gerard Tortajada (restaurante Vítric de Reus), y un pilar casteller de los Xiquets de Reus, que servirá para colgar la rama de pino que antiguamente identificaba los establecimientos con vino nuevo.
La parte gastronómica irá a cargo de Formatges Sant Gil d’Albió, Xarcuteria i Carnisseria Meritxell y Soho Seafood. También habrá una degustación gratuita de aceites de la DOP Siurana con pan del Forn Sistaré y animación musical durante toda la jornada.
Según Oleguer Brunet (Vins Petxina), Reus mantiene viva la tradición de estrenar el primer vino de la añada. El vino novello se caracteriza por la temporalidad y la producción limitada: se estrena por San Martín (11 de noviembre) y se consume hasta que salen los primeros vinos jóvenes. Es un vino muy fresco y afrutado, que recuerda a la uva, ideal para comidas de temporada y el maridaje con productos del cerdo. Brunet ha invitado a la ciudadanía a celebrar el 22 de noviembre un momento “tan importante del año” para el sector.