El Carnaval de Tarragona 2026 empieza a tomar forma. El Ayuntamiento ha abierto este viernes las inscripciones para comparsas, entidades y actividades que quieran formar parte de una de las fiestas más multitudinarias y queridas de la ciudad. La celebración tendrá lugar del 6 al 17 de febrero de 2026, con diez días llenos de música, color, disfraces y tradición, que cada año movilizan a miles de personas y convierten a Tarragona en un auténtico epicentro de la fiesta en el Camp de Tarragona.
Las entidades culturales, sociales o vecinales que quieran proponer actos para integrarlos dentro de la programación oficial del Carnaval tienen tiempo hasta el 19 de diciembre a medianoche para presentar su solicitud a través del portal de inscripciones municipal. Sin embargo, el consistorio recuerda que la inscripción no garantiza automáticamente la aceptación de la actividad, ya que deberá cumplir los criterios técnicos y de programación, así como las normas recogidas en el documento “Acciones para la mejora de la convivencia en el espacio público durante actividades festivas”.
En cuanto a las comparsas, auténticas protagonistas de los desfiles del sábado y domingo —unos desfiles que cada año congregan a más de 25.000 espectadores—, podrán formalizar su inscripción hasta el 16 de enero a medianoche a través de este formulario específico.
El Ayuntamiento ha destacado que esta edición buscará fortalecer el carácter participativo e inclusivo del Carnaval, consolidándolo como una fiesta de ciudad y a la vez un referente cultural del país. Desde el consistorio se trabaja para reforzar la seguridad, la sostenibilidad y la convivencia, especialmente en los espacios con más afluencia de público, como las rúas, el concurso de disfraces y el acto simbólico de la quema del Ninot y la Ninota.
El Carnaval de Tarragona, declarado Fiesta Tradicional de Interés Nacional, es una de las citas imprescindibles del calendario festivo catalán. Año tras año, combina la esencia de la fiesta popular con una puesta en escena espectacular que mezcla sátira, luz, música y creatividad, con las comparsas como alma del evento.
Con la convocatoria de inscripciones ya abierta, Tarragona empieza a calentar motores para una nueva edición que promete ser una explosión de color e imaginación, manteniendo vivo el espíritu que ha hecho de su Carnaval uno de los más emblemáticos y esperados de Cataluña.