Tarragona celebra la quinta Carrera Inclusiva y Adaptada para fomentar el deporte para todos

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Deporte y Salud Mental Tarragona 2025 e implica un amplio abanico de entidades sociales y educativas del territorio.

17 de octubre de 2025 a las 09:47h

Este sábado 18 de octubre, el Parque del Francolí acogerá la 5ª edición de la Carrera Inclusiva y Adaptada de Tarragona, una jornada deportiva y solidaria que quiere promover la participación de todas las personas, con y sin diversidad funcional, en un entorno accesible y de convivencia. La actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona —a través de las consejerías de Deportes y de Diversidad Funcional y Discapacidades— y del Consejo Deportivo del Tarragonès.

El evento, que comenzará a las 11 de la mañana, tendrá más de 120 participantes que recorrerán distancias adaptadas de 20, 40, 60 metros y 1 kilómetro alrededor del parque. Las carreras no serán competitivas ni tendrán límite de tiempo, y estarán abiertas a personas de todas las edades, con el apoyo que necesiten —acompañantes, caminadores o sillas de ruedas—. La organización también garantizará un entorno sensorialmente amable, reduciendo el ruido durante la prueba y habilitando una carpa de calma y lavabos adaptados para la comodidad de los participantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Deporte y Salud Mental Tarragona 2025 e implica un amplio abanico de entidades sociales y educativas del territorio, como la Fundación Onada, Fundación Estela, las AMPA de los centros de educación especial Sant Rafael y Estela, la Escuela Solc, las Dominicas de Tarragona, así como las asociaciones Astafanies y Todos en Azul. También colaboran Tarragona Esports, el Consejo de la Discapacidad, el Consejo Deportivo del Tarragonès y la Federación Catalana de Atletismo.

La participación es gratuita, y al recoger el dorsal, cada corredor recibirá una bolsa con obsequios y, al finalizar la carrera, una medalla conmemorativa. Además, toda la zona estará señalizada con carteles con pictogramas para facilitar la accesibilidad y la comprensión del espacio.

Según destaca la organización, esta carrera es “una fiesta del deporte inclusivo, pensada para demostrar que la actividad física puede y debe ser un espacio para todos, independientemente de sus capacidades”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído