FOTOS | Tarragona cierra Sant Magí con una jornada histórica y la procesión

La euforia castellera y la tradicional procesión han puesto punto final a la fiesta pequeña de la ciudad

19 de agosto de 2025 a las 22:08h
Actualizado: 19 de agosto de 2025 a las 22:15h

Tarragona se despide de su fiesta mayor de Sant Magí y ya empieza a calentar para la esperada Santa Tecla. Después de un lunes en el que la ciudad recibió el agua de Sant Magí de la Brufaganya, los tarraconenses han vivido el día del patrón con los sentimientos a flor de piel. No solo por la tradicional procesión de la tarde, sino sobre todo por una jornada castellera que ya es historia viva de la ciudad. 

El color de moda ha sido el lila, con una Colla Jove que no tiene techo y que ha enloquecido la plaza de las Cols con un pilar de ocho con esposas. Sufrido y emocionante a partes iguales. La gesta cuenta además con un misticismo único. En primer lugar, porque los del Cós del Bou descargan este pilar por primera vez en 147 años en la plaza de las Cols. El precedente documentado era el de los Xiquets de Valls en 1978. Y, en segundo lugar, porque deja una imagen que quedará grabada a fuego. A diferencia de 2016, cuando los lilas lograron cargarlo, el pilar se ha alzado con los ojos clavados en la Catedral. Una decisión que añadía complejidad al hito, pero que protagoniza la fotografía del día. Aparte del pilar, la Jove ha completado la jornada con su primer triplete de nueve en la plaza de las Cols. 

 

El resto de collas tarraconenses tampoco han querido quedarse atrás ante el despliegue lila. Tanto Castellers de Sant Pere i Sant Pau como los Xiquets del Serrallo han firmado jornadas históricas. Los cooperativistas han igualado su mejor actuación, descargando el 5d8 por segunda vez después de haberlo hecho ya en el Concurso de Castells. El 3d8 y el 4d8 han sido los otros dos castells. Por su parte, los serrallencs también han registrado la mejor jornada de su historia con el primer 3d8 cargado y el 5d7 y el 7d7 descargado. 

En cambio, los colchoneros terminan con un sentimiento agridulce. Xiquets de Tarragona han ido de más a menos, comenzando la jornada descargando el 2d8 con forro. Sin embargo, el intento de 4d9f y la imposibilidad de descargar el 3d8 han destrozado las aspiraciones colchoneras, que han cerrado con el 4d8. 

La procesión cierra la fiesta

Para complementar la euforia de la matinal castellera, la procesión ha puesto la guinda del pastel a la fiesta. Encabezados por el Magí de los Timbales, las autoridades y el séquito de Sant Magí han salido de la plaza de la Font para llegar al pla de Palau. Los Nanos, las tres parejas de gigantes y gigantones, los bailes de bastones y la música han impregnado las calles de la Part Alta a la espera de sumar al protagonista. En la calle Arc de Sant Llorenç se les ha añadido la cruz procesional, los niños que representan a Sant Magí, el santo y los portadores. La procesión ha recorrido la ciudad hasta volver al portal del Carro, donde se ha tenido que abrir paso entre la multitud hasta llevar al santo a las puertas de la capilla. Desde unas vistas privilegiadas, la imagen del patrón ha observado la llegada de los pilares caminando de las cuatro collas.