Tarragona celebra el primer Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco

El alcalde, Rubén Viñuales, ha destacado que permitirá “proyectar Tarragona al mundo”

01 de octubre de 2025 a las 15:10h

El Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona ha acogido esta mañana la inauguración del I Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco, un evento pionero que quiere situar esta salsa como patrimonio vivo y símbolo de identidad local con proyección internacional.

El alcalde, Rubén Viñuales, ha destacado que el congreso trata el romesco “con rigor y seriedad” y que esto permitirá “proyectar Tarragona al mundo”, y ha añadido que “el romesco, con sus raíces serrallenses, nos hace únicos”. La consejera de Turismo, Montse Adan, ha remarcado que la iniciativa debe servir para identificar la ciudad con “un producto tan nuestro como es el romesco”.

Rubén Viñuales en el I Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco de Tarragona | FOTO: Jordi Leitao

El presidente del Comité Científico, Txaber Allué, ha subrayado el componente histórico del congreso, mientras que el chef Eduard Xatruch (restaurante Disfrutar, 3* Michelin) lo ha definido como “un auténtico tesoro que te puedes encontrar a nivel internacional”, reclamando que Tarragona se convierta en la capital mundial del romesco.

Alrededor de 200 personas han participado en la primera jornada, que combina ponencias académicas y demostraciones de cocina con chefs como Jordi Vilà (Alkimia, 1* Michelin), Arnau Bosch (Can Bosch, Cambrils, 1* Michelin) o Fabiola Juárez (Fundación Alicia), además de cocineros reconocidos del territorio. Las sesiones han puesto en valor el romesco como expresión cultural y gastronómica capaz de unir tradición e innovación.

Montse Adan en el I Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco de Tarragona | FOTO: Jordi Leitao

 

Segunda jornada: mirada internacional

El programa de mañana, jueves 2 de octubre, incluirá:

  • Conferencia de Roberto Panizza, referente mundial del pesto genovés, sobre estrategias para internacionalizar salsas tradicionales.
  • Mesas redondas sobre innovación, patrimonio y producción local, con representantes de la DOP Avellana de Reus, DOP Siurana y DO Tarragona.
  • Sesión de cocina “Gastrosàvies”, con degustación de productos DOP Siurana y protagonismo de mujeres que mantienen vivo el conocimiento tradicional del romesco.

Con esta segunda jornada, Tarragona reforzará su posición como capital del romesco y punto de referencia de la cocina mediterránea con raíces.

Tarragona celebra el primer Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco | FOTO: Jordi Leitao