Más de 8.100 prestaciones por nacimiento y cuidado de un menor en las comarcas de Tarragona en 2024

A nivel nacional, la duración media de las prestaciones por nacimiento y para el cuidado de un menor durante el mismo período ha sido de 102 días para las mujeres y de 92 días para los hombres

29 de septiembre de 2025 a las 20:58h
Actualizado: 29 de septiembre de 2025 a las 20:58h

Durante el año pasado, un total de 3.637 madres y 4.512 padres disfrutaron de la prestación por nacimiento y para el cuidado de un menor, lo que supone un total de 8.149 prestaciones para ambos progenitores en el conjunto de las comarcas tarraconenses.

Así lo ha explicado el diputado socialista por Tarragona, Andreu Martín, que ha detallado que “el gasto asociado a esta prestación en la demarcación de Tarragona fue superior a los 62 millones de euros durante el año pasado.”

A nivel nacional, la duración media de las prestaciones por nacimiento y para el cuidado de un menor durante el mismo período ha sido de 102 días para las mujeres y de 92 días para los hombres.

Cabe recordar que la prestación por nacimiento y para el cuidado de un menor ha sustituido a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad desde 2021 y ha supuesto, en la práctica, la equiparación completa entre mujeres y hombres.

En relación a esta cuestión, Andreu Martin ha contrapuesto los hechos objetivos y cuantificables del Gobierno socialista “con la antigua actuación del PP en el ejecutivo. Mientras el Gobierno del presidente Pedro Sánchez protege y amplía los derechos de las familias y de las mujeres, aquellos que se jactan de defender a la familia -en relación a Vox y PP- allá donde gobiernan se dedican a desmantelar servicios públicos y recortar prestaciones sociales.”

Al hilo de esta reflexión, el diputado reusense ha desgranado las principales medidas que “demuestran con datos objetivos en la mano el compromiso del Gobierno progresista con las políticas de igualdad.”

En primer lugar, ha destacado la ampliación de los permisos por nacimiento y para el cuidado de un menor, que ya han alcanzado las 19 semanas retribuidas. “Estamos hablando de un avance real sin precedentes que beneficia directamente a miles de familias tarraconenses y que fomenta la corresponsabilidad real entre hombres y mujeres.”

“Estos 62 millones de euros no son palabras, son dinero real que llega directamente a los bolsillos de las familias de las comarcas tarraconenses”, ha remachado.

Finalmente, Andreu Martín ha recordado las transferencias del Gobierno de Pedro Sánchez a la Generalitat para poder desarrollar programas de conciliación y las transferencias directas a los ayuntamientos tarraconenses que forman parte del pacto de Estado contra la violencia de género.

“Los avances en igualdad no son una concesión otorgada, son una conquista irrenunciable fruto de la lucha de generaciones de mujeres valientes. Desde el grupo socialista seguiremos trabajando para construir un futuro con más derechos y libertades”, ha concluido Andreu Martín.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído