Salou ha conmemorado este mediodía el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto institucional en el vestíbulo del Teatro Auditorio, presidido por el alcalde Pere Granados y con una amplia representación institucional, profesional y social del municipio. Han asistido autoridades municipales, representantes del mundo judicial y policial, profesionales de diferentes servicios y entidades y colectivos locales, en un gesto conjunto de rechazo a cualquier forma de violencia machista.
El concejal de Igualdad, Xavier Montalà, ha abierto el acto remarcando que el 25N “nos convoca y nos interpela a todos”: responsables políticos, profesionales, entidades, familias y ciudadanía. Ha subrayado que la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad compartida, que va más allá de un solo día en el calendario y exige constancia, compromiso e implicación cotidiana.
A continuación, se ha realizado una lectura coral del Manifiesto 25N, en la que han participado diversas voces del territorio, entre ellas la directora territorial de Igualdad y Feminismo de la Generalitat en Tarragona, Imma Pastor. Cada persona ha leído un fragment, poniendo el acento en la idea de que las violencias machistas son una grave vulneración de derechos humanos y que es necesario reforzar circuitos de atención, mejorar recursos y garantizar un acompañamiento real e integral a las mujeres que son víctimas, así como a sus hijos e hijas.
En la clausura, el alcalde Pere Granados ha remarcado que Salou mantiene un compromiso “firme e inequívoco” con la eliminación de todas las formas de violencia machista, que ha definido como “una amenaza directa a los derechos humanos y a los valores democráticos”. Ha insistido en que el gobierno municipal continuará trabajando para que “ninguna mujer se sienta sola ni silenciada” y ha subrayado que “ninguna agresión es tolerable ni aceptable”.
Granados ha tenido palabras de agradecimiento para los profesionales que trabajan en prevención, detección y atención, y ha apelado de nuevo a la implicación colectiva: solo una comunidad que se posiciona de manera clara puede avanzar hacia un municipio seguro, igualitario y libre de violencias, un objetivo que ha calificado de “irrenunciable” para Salou.
Como gesto simbólico, el alcalde ha descubierto una señal de tráfico simbólica instalada en el mismo vestíbulo del Teatro Auditorio, que expresa explícitamente el rechazo del municipio a la violencia machista.
El acto ha finalizado con un gesto ligado a la sensibilización y la formación: el concejal de Igualdad, Xavier Montalà, ha entregado a la concejala de Cultura y responsable de la Biblioteca Municipal, Júlia Gómez, diversos libros especializados en igualdad y género, que se incorporarán al fondo de la biblioteca para continuar promoviendo la concienciación entre la ciudadanía.