Salou vivirá este sábado, en la plaza Bonet, la presentación del nuevo árbol de ganchillo gigante, que se convierte en el más alto de Cataluña con 10 metros, superando los récords alcanzados por Alcanar (8 m) y por Calonge y Sant Antoni (9,5 m). Es un salto espectacular que sitúa al municipio al frente de esta tradición creativa.
El proyecto, impulsado por el Grup de Dones de Salou, es el resultado de un año de trabajo ininterrumpido. Las cuarenta miembros del colectivo han tejido, una a una, las 1.500 piezas que dan forma a esta estructura monumental, un hito que combina esfuerzo, paciencia y una intensa coordinación colectiva.
Novedades simbólicas y un árbol cargado de mensaje
La gran novedad de este 2025 es una bandera de Salou hecha totalmente a ganchillo, que refuerza el sentimiento de identidad local. El árbol también integra piezas con los colores de la bandera LGTBIQ+ y Palestina, como gesto de solidaridad y defensa de los derechos humanos en un año marcado por conflictos globales.
El proyecto incorpora, además, la colaboración de los jóvenes de la Masia Tous, que han participado en algunos talleres creativos, aunque el grueso del trabajo lo han llevado a cabo íntegramente las mujeres del grupo, auténticas protagonistas de esta obra singular.
Un árbol sostenible y abierto a toda la ciudadanía
Toda la lana utilizada es reciclada, aportada por el Ayuntamiento de Salou, reforzando el carácter sostenible de la iniciativa y mostrando el potencial de la reutilización artística aplicada a proyectos comunitarios.
La presentación contará con talleres infantiles, encendido de luces y una chocolatada popular, en un acto pensado para reunir vecinos, familias y visitantes en torno a un proyecto que ya es mucho más que decoración navideña: es identidad, creatividad y cohesión social.