Reus se convierte en el centro de las empresas emergentes de la Cataluña Sur

Unos sesenta profesionales, expertos en diferentes ámbitos, emprendedores y empresarios asisten a la segunda edición del Reus Start-ups Summit, el encuentro de las empresas emergentes de la Cataluña Sur

11 de julio de 2025 a las 11:29h

La segunda edición del Reus Start-ups Summit, organizada por REDESSA, ha reunido este 10 de julio en firaReus Events a una sesentena de profesionales vinculados al món del emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial. En esta edición, la jornada ha ofrecido un programa centrado en el talento, la financiación y los recursos para empresas emergentes.

Durante la bienvenida institucional de la jornada, el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, destacó que “Desde REDESSA se está impulsando un ecosistema vinculado a la innovación, la tecnología y el talento, en el que también se trabajan servicios específicos para las empresas emergentes, que van desde la fase de incubación hasta la de consolidación y crecimiento. Con jornadas como la de hoy, añadimos una acción más, que nos permite conectar talento, recursos y experiencias, y reforzar el posicionamiento de Reus como ciudad de empresas innovadoras y tecnológicas.”

La segunda edición del Reus Start-ups Summit ha contado con ponencias y mesas redondas sobre financiación, gestión del talento, desarrollo de ecosistemas territoriales e innovación estratégica. Ha contado con la participación de representantes de ENISA, ICEX, TecnoCampus Mataró-Maresme, ACCIÓN, y empresas y start-ups como Tecnovelero, Viajes Para Ti, Localboss, TalentUp!, Beself Brands, TalentUp! o Steering Futures. La clausura ha corrido a cargo de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y ha finalizado con un espacio de networking para fomentar la colaboración entre los participantes.

Reus, entre las 10 ciudades catalanas con más start-ups

Según el informe Barcelona & Catalonia Startup Hub 2025 de ACCIÓN, publicado este año, Reus es la 9a ciudad catalana con más start-ups activas, con un total de 27 empresas emergentes. Esta cifra la sitúa como uno de los principales núcleos fuera del área metropolitana de Barcelona, sólo por detrás de ciudades como Girona, Terrassa y Mataró.

El informe recoge que las start-ups catalanas están especialmente presentes en sectores estratégicos como la biotecnología, la salud digital, la energía verde, el márketing digital, el software empresarial y la educación tecnológica. 

En cuanto a sus puntos fuertes, las empresas emergentes destacan por un alto nivel de internacionalización, con un 61% de start-ups que exportan sus productos; una gran apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación, ya que el 90% invierte en I+D+i, y más de la mitad destina más del 25% de sus ingresos; una fuerte presencia de tecnologías vinculadas a la industria 4.0 como la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las Cosas o el cloud computing; y una participación creciente de mujeres, presentes en el 35% de los equipos fundadores y en el 72% de las plantillas.

Con iniciativas como el Reus Start-ups Summit y servicios como la Incubadora REDESSA, los espacios de coworking y de alquiler de oficinas modulares bonificadas, y los programas de aceleración y formación, desde REDESSA se trabaja para consolidar la ciudad como una ubicación estratégica para emprender, y hacer crecer proyectos empresariales e innovadores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído