El Ayuntamiento de Reus, a través del departamento de Movilidad, implementará en los próximos meses una reordenación del tráfico en el entorno del Pallol y la calle del Doctor Robert con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el volumen de vehículos de paso que atraviesan el centro de la ciudad. La intervención responde a la necesidad de mejorar la seguridad, especialmente de los peatones en un entorno altamente congestionado y con aceras muy estrechas, especialmente en la calle del Doctor Robert.
Las actuaciones previstas se han planificado después de un estudio técnico encargado a una empresa externa y se han consensuado con los vecinos y comerciantes de la zona. Las modificaciones incluyen cambios de sentido de circulación, instalación de bolardos automáticos y nueva señalización para reducir el tráfico de paso y pacificar la zona.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Dolors Vázquez, ha presentado hoy los detalles de esta actuación, que se ejecutará antes de finales de año y que prevé una inversión estimada de 48.300 euros (IVA incluido).
Zona altamente transitada
Los datos recogidos durante dos semanas de aforos confirman la saturación de vehículos en el entorno. La calle Doctor Robert registra una media de más de 10.400 vehículos diarios, con picos de intensidad de hasta 800 vehículos/hora. También presentan volúmenes elevados de tráfico el Raval de Sant Pere (7.331 vehículos/día) y la plaza de la Purísima Sangre (4.210 vehículos/día).
Según el estudio, la mayoría de los vehículos que circulan lo hacen como paso para evitar el anillo exterior de la ciudad, hecho que incrementa la inseguridad para los peatones y la contaminación ambiental y acústica.

Principales actuaciones
Las medidas que se pondrán en marcha incluyen en primer lugar el cambio de sentido de la calle del Roser en el tramo comprendido entre la calle Doctor Robert y la Riera de Miró. A partir de este cambio, los vehículos circularán desde la plaza Catalunya en dirección a la Riera de Miró. La intersección de la calle del Roser con Riera Miró se regulará con un nuevo semáforo.
Posteriormente, se implantarán las siguientes medidas:
- Instalación de un bolardo automático en la calle Doctor Robert, para regular el acceso y limitarlo a los vehículos autorizados: residentes con plaza de aparcamiento, servicios de emergencia y municipales, repartidores, entre otros.
- Regulación del tráfico en el callejón de la Purísima Sangre, con dos bolardos automáticos (uno en la plaza y otro en el extremo norte, en la calle del Roser) para controlar los accesos y el estacionamiento.
- Nuevo bolardo inteligente en la calle Sant Pere Apòstol, trasladado desde la calle del Mar, para controlar los vehículos que acceden a la zona.
- Mejoras en la señalización horizontal y vertical en la Riera de Miró (tramo entre plaza de la Purísima Sangre y la travessera d’en Sardà), incluyendo la retirada del semáforo que permite actualmente el giro hacia la calle del Roser.
- El horario de acceso regulado por bolardos será el habitual de carga y descarga en el casco antiguo de 11h a 2h.
Mejoras en seguridad, salud y movilidad sostenible
Con este conjunto de actuaciones, el Ayuntamiento quiere priorizar la movilidad a pie y en bicicleta, favorecer el transporte público y reducir la contaminación. Entre los beneficios previstos destacan:
- Mejora de la seguridad de los peatones y ciclistas.
- Incremento de la superficie destinada a movilidad sostenible.
- Aumento de la eficiencia del transporte público.
- Reducción de la contaminación atmosférica y acústica.