Reus compra una nueva vivienda para dedicarla a alquiler social y prepara la próxima adquisición

Esta es la tercera vivienda que el Ayuntamiento compra mediante el ejercicio del derecho de tanteo y retracto

28 de julio de 2025 a las 21:05h
Actualizado: 28 de julio de 2025 a las 21:05h

El Ayuntamiento de Reus, a través del Servicio de Vivienda, ha formalizado la compra de una nueva vivienda mediante el ejercicio del derecho de tanteo y retracto destinada a alquilersocial, en el marco del Protocolo de Adquisición de Viviendas, que fija los pasos a seguir para hacer efectiva la compra, así como los criterios, los topes y las características a la hora de adquirir un piso. El contrato se firmó el pasado 24 de julio.

Esta es la tercera vivienda que el Ayuntamiento compra por esta vía, y ya ha iniciado los trámites para la adquisición del cuarto. Los dos primeros se rehabilitaron una vez adquiridos y se adjudicaron a las personas/unidades de convivencia inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida, de acuerdo con los criterios establecidos en el Protocolo de Gestión de la Bolsa de Alquiler de Reus.

La nueva vivienda que hoy ha adquirido el Ayuntamiento está situada en el barrio Horts de Miró, es de 4 habitaciones y tiene una superficie útil de 103 m2, lo que podría dar cabida a entre 6 y 7 personas.

Su adquisición permite ampliar la Bolsa de Alquiler de Reus con una de las tipologías de pisos más necesarias. Según los datos del Registro de Solicitantes HPO en Reus, de marzo de 2024, un 26% de los demandantes corresponden a unidades de convivencia de 4 o más personas. Ahora, una vez adquirido, se harán las reformas necesarias para poder ponerlo a disposición de una familia en situación de vulnerabilidad.

La concejala de Vivienda, Anabel Martínez Serrano, afirma: «Trabajamos para poner a disposición de las familias viviendas de alquiler asequible. El protocolo de tanteo y retracto es una herramienta más que nos ayuda a impulsar las políticas de vivienda que tenemos en marcha. Es una herramienta útil que nos facilita y agiliza los trámites para incrementar nuestro parque de vivienda”.

 

Protocolo de adquisición de viviendas por la vía del tanteo y retracto

El Ayuntamiento de Reus dispone de un protocolo para adquirir viviendas por la vía del tanteo y retracto con el fin de incrementar el parque de viviendas públicas de la Bolsa municipal de viviendas destinadas a alquiler asequible.

El método de adquisición es el tanteo y retracto, es decir, el derecho de adquisición preferente a favor de la administración pública, de inmuebles propiedad de entidades bancarias o de fondos de inversión, que provienen de procesos de ejecución hipotecaria, para destinarlos a alquiler social.

El tope del precio de compra de las viviendas es de 100.000 euros, y un tope de 30.000 euros para obras de rehabilitación.

En cuanto a la tipología de las viviendas, se priorizan pisos con una antigüedad inferior a los 75 años y con tres habitaciones o más, ya que hasta ahora la mayor parte del parque de vivienda es de dos habitaciones o de una, para poder facilitar el acceso a la vivienda a familias/de unidades de convivencia de más de 4 miembros.

Respecto a la ubicación de estas viviendas, el objetivo es distribuirlas por toda la ciudad. En cuanto a la habitabilidad de estos pisos, se prevé un período de unos seis meses entre la compra y la llegada de una familia al piso. Mientras que sobre quién puede acceder a estas viviendas, se tendrán en cuenta criterios de la Bolsa, ya que son de protección oficial.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído