Este lunes, 1 de diciembre, el Ayuntamiento de Reus pone en marcha la tercera fase de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después del período de notificaciones sin sanción que comenzó el 1 de octubre. Esta nueva etapa implica limitaciones de acceso para los vehículos más contaminantes provenientes de fuera de la ciudad o que no cumplan los requisitos fiscales locales.
La ZBE funcionará de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00 horas, mientras que los fines de semana, festivos y horas nocturnas el área estará abierta a todos los vehículos. Los conductores afectados podrán circular hasta 24 días al año sin autorización, y también tendrán acceso si estacionan en aparcamientos subterráneos municipales o privados con convenio con el Ayuntamiento.
La ordenanza municipal prevé una veintena de supuestos de exención, autorización y moratoria para garantizar el paso de vehículos esenciales, como por ejemplo: personas con movilidad reducida, transporte de enfermos o discapacitados, servicios de emergencia, vehículos históricos, profesionales cercanos a la jubilación, personas con rentas bajas, transporte público y de mercancías. La lista completa se puede consultar en la página oficial de movilidad del Ayuntamiento: mobilitat.reus.cat/zbe.
Actualmente, hay 13 aparcamientos adheridos con más de 4.000 plazas disponibles dentro de la ZBE, combinando espacios municipales gestionados por Reus Mobilitat i Serveis y aparcamientos privados con convenio. Asimismo, la ciudad cuenta con 677 plazas gratuitas de aparcamiento disuasorio, distribuidas estratégicamente para incentivar la movilidad sostenible. La red de aparcamientos disuasorios seguirá creciendo durante los próximos dos años.
El 1 de enero de 2028 está prevista la cuarta fase de la ZBE, que incluirá la ampliación de las restricciones y la aplicación de sanciones a vehículos con etiqueta ambiental B, incluyendo a los residentes en Reus.
Para facilitar la transición, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una amplia campaña informativa, que incluye: la creación de un portal web con toda la información, envío de cuadrípticos, atención personalizada vía teléfono y correo electrónico, sesiones informativas en los centros cívicos y encuentros con colectivos sectoriales. También se han desplegado acciones de difusión en redes sociales, feria Velèctric, ExproReus, cartelería urbana, seminarios con periodistas y publicidad en los medios de comunicación
La ordenanza que regula la ZBE se ha elaborado con aportaciones ciudadanas recogidas durante la consulta pública de marzo y abril de 2024, así como de reuniones con sectores comerciales, de distribución, educativos, vecinales y del transporte. La normativa definitiva incorpora también alegaciones presentadas durante la exposición pública.
La Zona de Bajas Emisiones es una medida enfocada a proteger la salud de la ciudadanía, especialmente de colectivos vulnerables, y a cumplir con la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto forma parte de las actuaciones de movilidad sostenible impulsadas por el Ayuntamiento de Reus con el apoyo de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la colaboración de la Generalitat de Catalunya a través de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
