Este jueves 6 de noviembre, a las 18 h, **el Antic Hospital Sant Joan de Reus** se convertirá en el centro del debate ambiental con la celebración de **la VI Jornada de la Xarxa de Cooperació al Desenvolupament del Sud de Catalunya**, que este año lleva por título “Hablemos de conflictos ambientales”. Es la primera vez que este evento se celebra en la capital del Baix Camp y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación.
El encuentro es gratuito, pero es necesaria inscripción previa en la web www.xcd.cat. Las personas asistentes recibirán un ejemplar del nuevo número de la revista Mirades, publicación de referencia sobre cooperación, derechos humanos y justicia global.
Diálogos sobre crisis climática y energía
La jornada pondrá el foco en la emergencia climática, los límites ecológicos y la transición energética, con una conversación entre dos especialistas destacados:
- Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) y divulgador sobre crisis energética y ambiental.
- Aitana de la Varga, investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT-URV) y profesora de Derecho Ambiental en la URV.
Antes del debate principal, el biólogo Xavier Jiménez, presidente del GEPEC-EdC, abrirá la jornada con una ponencia sobre los principales conflictos ambientales del sur de Cataluña, alertando sobre los impactos acumulados y la vulnerabilidad del territorio como “zona de sacrificio”.
La concejala de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez Serrano, y el coordinador de la Red, Josep Alcoceba Borràs, darán la bienvenida institucional al acto.
La Red de Cooperación al Desarrollo del Sur de Cataluña trabaja para fortalecer las entidades de justicia global del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, y este encuentro quiere generar reflexión colectiva sobre los retos ambientales que afectan al planeta y, especialmente, al territorio más cercano.