El pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 19 de septiembre, la actualización del Plan de Actuación Municipal en Emergencia Nuclear (PAMEN), elaborado inicialmente en 2021. Esta revisión da cumplimiento al Plan de Emergencia Nuclear de Tarragona (PENTA), que obliga a los municipios afectados a mantener sus planes al día.
Reus es un municipio situado dentro del radio de 30 kilómetros de la central nuclear de Vandellós y, a la vez, ejerce de Área Base de Recepción Social (ABRS) para las centrales de Ascó I, Ascó II y Vandellós. Esto significa que la ciudad está preparada para acoger parte de las personas evacuadas en caso de activación del PENTA.
Funciones del PAMEN
La actualización del plan define cómo la ciudad debe responder ante una emergencia nuclear, incluyendo medidas sobre el control de alimentos, el agua y la estabulación de animales.
Entre las funciones principales del PAMEN se encuentran:
- Alertar e informar a la población en caso de emergencia.
- Colaborar con los servicios operativos en la aplicación de medidas de protección.
- Garantizar el suministro a la ciudadanía, si fuera necesario.
- Transmitir y registrar comunicaciones durante la emergencia.
¿Cómo se asegura la efectividad del plan?
Para garantizar su aplicación, el PAMEN establece:
- Asegurar el cumplimiento de las directrices e instrucciones del Director del PENTA, en cada una de las situaciones de emergencia que puedan presentarse, especialmente en lo que se refiere a: Traslado de avisos a la población; Coordinación de los medios y recursos de que disponga el municipio, o se asignen a éste, para las misiones que se establecen en el presente Plan; y Adopción y control de su cumplimiento, en el ámbito del municipio, de las medidas de protección a la población señaladas en el PENTA
- Asegurar la efectividad del PENTA en el ámbito territorial del municipio, fundamentalmente a través de: La preparación de toda la organización necesaria para ser activada en los casos de emergencia previstos en este PAMEN; El conocimiento del Plan Municipal por parte de todas las personas que deban intervenir en el mismo (actuantes del PAMEN) y en la parte que les compete; El mantenimiento de la operatividad de los equipos humanos y medios materiales, organizados y dispuestos en el Plan Municipal; y La información al Director del PENTA de los cambios que se produzcan, proponiendo aquellos otros que aconseje la experiencia obtenida en ejercicios y simulacros.
- Conocer la naturaleza y extensión de la contribución que cada servicio puede facilitar ante cualquier situación de emergencia que se produzca en el municipio, para lograr una colaboración eficaz.
- Prever medidas de ayuda mutua respecto a grupos de otros municipios.
Objetivo: proteger a la población
Los PAMEN integrados en el PENTA constituyen un bloque de medidas de protección que tienen como objetivo evitar o minimizar los efectos sobre la población en caso de accidente nuclear.