El Puerto Tarragona realiza con éxito un simulacro de incendio en un crucero para poner a prueba los servicios de emergencia

La intervención ha contado con la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Bomberos de la Generalitat, Bomberos del Parque Químico así como tripulación del crucero

16 de octubre de 2025 a las 13:24h

Port Tarragona ha llevado a cabo un nuevo simulacro operativo en sus instalaciones para probar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia. En esta ocasión, el ejercicio se ha realizado a bordo de un crucero. El supuesto del que se ha partido ha sido un incendio en la zona de lavandería, con la simulación de dos personas heridas, una de las cuales necesitaría ser rescatada mediante una extracción vertical. En el simulacro, ha participado personal de la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Bomberos de la Generalitat, Bomberos del Parque Químico así como tripulación del crucero. A lo largo del año, Port Tarragona realiza una decena de ejercicios, entre simulacros operativos como este, simulacros de gabinete, prácticas, jornadas de seguridad y sesiones internas para evaluar sus protocolos y preparar a los equipos para ofrecer una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia.

El supuesto del cual se ha partido en este simulacro ha sido un incendio en la cubierta 0 del barco, en la zona técnica de lavandería. Al inicio del ejercicio, la tripulación del barco ha sido la encargada de ofrecer la primera respuesta al incidente simulado, siguiendo su propio plan de emergencias. Seguidamente, han avisado de la supuesta situación a bordo a la Autoridad Portuaria, que ha comenzado la coordinación de un operativo en el cual han intervenido Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Bomberos de la Generalitat y Bomberos del Parque Químico, para dar respuesta a la emergencia.

En el barco, se ha establecido una zona segura en la cubierta 2 desde la que se ha llevado a cabo la coordinación de todos los equipos de emergencias que han accedido al interior para realizar el simulacro. Al llegar a la supuesta zona cero del incidente, los equipos de intervención han confirmado, en primer lugar, que el accidente simulado era un incendio. El personal de emergencias también ha confirmado que había dos personas afectadas y que una de ellas debía ser rescatada por Bomberos de la Generalitat mediante un sistema de extracción vertical. Una vez la víctima ha estado fuera de la zona peligrosa, se ha llevado a la zona segura para ser atendida por el personal médico.

El simulacro ha permitido comprobar la coordinación y buena respuesta de todos los equipos implicados ante emergencias ocurridas a bordo de un crucero. En este sentido, cabe destacar que el desarrollo del ejercicio ha sido un éxito, ya que todos los equipos participantes en el ejercicio han cumplido con sus funciones y con los tiempos esperados.

Activación de la sala de emergencias

Durante el simulacro, se ha activado la sala de emergencias de la Autoridad Portuaria, lo que ha mejorado la coordinación y el seguimiento de las actuaciones de los diferentes organismos implicados en la gestión de la emergencia simulada. Esta sala es un espacio equipado con amplios sistemas de información y un ‘videowall’ para visualizar las imágenes de todas las cámaras de seguridad instaladas en el recinto portuario.

Uso de drones

Asimismo, la Policía Portuaria ha apoyado el simulacro operando un dron que ha retransmitido en tiempo real a la sala de emergencias las imágenes de las actuaciones de los diferentes equipos operativos ubicados en el exterior del crucero. El uso de drones, tanto en simulacros como en situaciones reales, mejora la información disponible del escenario de una emergencia.

Las imágenes obtenidas por el dron están integradas en el sistema de videovigilancia existente en el recinto portuario mediante un sistema tecnológico innovador compatible con los requisitos normativos para el tratamiento de imágenes de seguridad.

Ejercicios para estar preparados

Port Tarragona realiza una decena de ejercicios al año, entre simulacros operativos como este, simulacros de gabinete, prácticas, jornadas de seguridad y sesiones internas con el fin de poner a prueba y mejorar constantemente sus planes y protocolos de seguridad ante todo tipo de emergencias. En algunos casos, los simulacros conllevan la puesta en práctica del despliegue y de todos los cuerpos implicados, como ha sido el caso de este simulacro, lo que permite analizar el funcionamiento de herramientas y la respuesta ofrecida. En otras ocasiones se realizan simulacros de gabinete, en los cuales se trabaja y se evalúa el grado de coordinación entre los diferentes actores implicados, mediante una simulación en la sala de gestión de emergencias de la APT.

A los simulacros, hay que sumarles otros tipos de ejercicios como por ejemplo prácticas de embarque y desembarque o pruebas de material de protección y prevención, que ayudan a tener a los equipos entrenados para que puedan ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada en caso de incidente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído