El Puerto Tarragona acoge al Pyxis Ocean, un buque de carga único por su tecnología eólica

El barco utiliza las velas WindWings®, las cuales permiten ahorrar una media de 3 toneladas de combustible diario

15 de octubre de 2025 a las 19:24h
Actualizado: 15 de octubre de 2025 a las 19:24h

El Pyxis Ocean, el primer buque de carga a escala mundial equipado con tecnología eólica, ha hecho escala este lunes en el Puerto Tarragona. Este buque, propiedad de Cargill Ocean Transportation, llegó desde Brasil con una carga de 64.000 toneladas de harina de soja, que han sido descargadas en el Muelle de Aragón. El Pyxis Ocean destaca por incorporar dos velas WindWings®, que ayudan a propulsar el casco utilizando la energía del viento, logrando una reducción de un 14% del consumo de combustible. Esta tecnología supone un avance en la descarbonización del transporte marítimo.

Tecnología eólica innovadora

Desde agosto de 2023, el Pyxis Ocean navega con las velas WindWings®. Estas velas tienen 37,5 metros de altura, 20 metros de anchura y una superficie de 750 m². Están diseñadas para captar el viento e impulsar el barco, permitiendo una navegación más eficiente con menos consumo de combustible. Cuando las velas están izadas, se controlan de forma automática mediante sensores que ajustan su posición según la velocidad y la dirección del viento.

Impacto ambiental positivo

El uso de las velas WindWings® ha permitido al Pyxis Ocean ahorrar una media de 3 toneladas de combustible diario, reduciendo las emisiones de CO2 en 11,2 toneladas al día. En condiciones óptimas, el ahorro de combustible puede alcanzar las 11 toneladas diarias, lo que supone una reducción de 41 toneladas de CO2 al día, equivalente a retirar 480 coches de la carretera. Esta tecnología permite una reducción del 37% de las emisiones generadas por el barco.

Un avance en la descarbonización

La estrategia de descarbonización del transporte marítimo es clave para cumplir con los objetivos fijados por la Organización Marítima Internacional (IMO). Los objetivos son reducir las emisiones del transporte marítimo en un 20% para 2030 respecto a los niveles de 2008, un 70% para 2040 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. El Pyxis Ocean es uno de los primeros barcos en adoptar esta tecnología, pero no es el único: actualmente, más de 50 barcos utilizan sistemas de propulsión eólica según la International Windship Association.

Con este primer viaje comercial y las pruebas realizadas en el Índico, Pacífico y Atlántico, el Pyxis Ocean demuestra que la tecnología eólica puede ser una solución viable para reducir el impacto ambiental del transporte marítimo, abriendo la puerta a una nueva era en la navegación sostenible.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído