La décima edición del Psicurt, el festival de cortometrajes sobre salud mental de Tarragona y Reus, se ha inaugurado esta tarde en el Teatro Bartrina de Reus con la proyección de la película El 47, que cuenta con la presencia del director, Marcel Barrena, y una de las actrices protagonistas, Zoe Bonafonte.
Hasta el 12 de octubre, las dos ciudades acogerán las proyecciones de 25 cortometrajes seleccionados entre los 383 trabajos recibidos este año. Las obras competirán en tres categorías —ficción, documental y animación— por el premio al Mejor Cortometraje, además del Premio del Público, que se decidirá a través de las votaciones de las personas asistentes.
Los cortometrajes seleccionados han sido elegidos no solo por su calidad artística, sino también por la manera en que abordan temas relacionados con la salud mental. Los temas tratados incluyen el trauma, el abandono, la diversidad funcional, la soledad, las adicciones, la pérdida de seres queridos, la esquizofrenia, el suicidio y la atención psicológica, entre otros.
Actividades paralelas en el Centre d’Art Cal Massó de Reus
Aparte de las proyecciones, el Psicurt ofrece actividades paralelas también de entrada libre. Este domingo, 12 de octubre, el Centre d’Art Cal Massó de Reus acogerá un triple programa especial:
- 10:30 h: Proyección del cortometraje El que no ve, con la presencia de su protagonista, Montxo Rejano.
- 12:00 h: Pase de Vida o Teatro, ganador del Premio al Mejor Cortometraje del Psicurt 2024, seguido de un coloquio con vermut con el director, productor y guionista, Guillem Manzanares.
- Después de cada proyección, el Grupo Mirades ofrecerá un espectáculo de danza improvisado inspirado en los cortometrajes proyectados.
Un festival social, cultural y educativo
Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y los ayuntamientos de Tarragona y Reus, el Psicurt tiene como objetivo acercar a la ciudadanía diversos aspectos de la salud mental —prevención, promoción e intervención— a través del cine. Se trata de un proyecto social, cultural y educativo que busca promover la creación artística, sensibilizar al público sobre la psicología y la salud mental, y posicionar Tarragona y Reus como referentes culturales.
- Para más información sobre el festival, puede consultar el siguiente enlace: https://www.copc.cat/psicurt-edicio-2025.
