El 12º Festival Internacional de Fotografía SCAN Tarragona da el pistoletazo de salida este viernes con un fin de semana inaugural que llenará el Puerto de Tarragona de fotografía contemporánea, diálogo y reflexión visual bajo la temática AQUA. A las 19 h, el Tinglado 2 acogerá la inauguración de Talent Latent: Abraza todas las formas y su joya es confluir, comisariada por Diana Padrón; y a las 20 h, en el Refugio 1, se abrirá El despertar de Ícaro, bajo la curaduría de Xavier de Luca y Houari Bouchenak (Jiser Reflexions Mediterrànies), y la colaboración de Sabers Migrants, Cátedra UNESCO del Diálogo Intercultural en el Mediterráneo de la Universidad Rovira i Virgili; y EGM.
TALENTO LATENTE
Tras recibir cerca de 700 propuestas de proyectos fotográficos de todo el mundo, el programa Talent Latent presenta las obras de diez artistas emergentes nacionales e internacionales: Tu Ximeng, Pol Viladoms, Mariela Sancari, Lucas Momparler, Kristina Sumfleth, Fabrizio Contarino, Eva Vei, David Sagarzazu, Colectivo Labarra y Bénédicte Blondeau. La exposición reflexiona sobre el agua como elemento de vida, cultura y conflicto, inspirándose en la idea de hidrarquía para mostrar un flujo de lenguajes —documentalismo, archivo, vídeo o 3D— que revelan nuevos caminos para la fotografía contemporánea.

EL DESPERTAR DE ÍCARO
A las 20 h, el Refugio 1 del Moll de Costa acogerá El despertar de Ícaro, una muestra que explora las tensiones y los relatos humanos del Mediterráneo a través de las obras de Zineb Sedira, Philip Scheffner, Maya-Inès Touam, Jose Lorrüe, Irene Zottola, Fethi Sahraoui, Djamel Agagnia y Aureli Ruiz. La propuesta invita a reflexionar sobre las desigualdades, las memorias heridas y la necesidad de reconocimiento mutuo entre las dos orillas del mar, convirtiendo el Moll de Costa en un auténtico espacio de diálogo e interculturalidad.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
El festival ofrecerá también visitas comentadas a las exposiciones, una oportunidad para profundizar en sus contenidos de la mano de los comisarios. El domingo 12 de octubre a las 12 h y el sábado 6 de diciembre a las 12 h, Diana Padrón conducirá las visitas a Talent Latent: “Abraza todas las formas y su joya es confluir” en el Tinglado 2, mientras que el domingo 12 de octubre a las 11.15 h y el 26 de octubre a las 12 h, Jiser Reflexions Mediterrànies ofrecerán un recorrido guiado por “El despertar de Ícaro” en el Refugio 1.

ÒCUL Y PHOTOBOOKS: NUEVAS MIRADAS SOBRE LA IMAGEN
El festival presenta también la 3ª temporada del pódcast Òcul, comisariado y conducido por Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura], con cinco nuevos episodios dedicados a la cultura visual. El primero, con Lúa Ribeira (Agencia Magnum) y Jorge Ribalta, se grabará en directo, y abierto al público, el 10 de octubre a las 17.30 h en el Tinglado 2 y se podrá escuchar posteriormente en Spotify y Tarragona Ràdio.
Por otro lado, el Museo de Arte Moderno de Tarragona acogerá la exposición PHOTOBOOKS – “Llueve sobre mojado”, comisariada por Moritz Neumüller, que presenta una treintena de fotolibros dedicados a la relación entre agua e imagen. La inauguración será el sábado 11 de octubre a las 18.30 h y contará con visitas guiadas de la mano del comisario, los viernes 21 y 28 de noviembre, a las 18 h.
FULL CONTACT: ENCUENTRO PROFESIONAL Y TALENTO EMERGENTE
El Teatret del Serrallo volverá a ser el escenario de Full Contact, el encuentro profesional del festival que reúne a unos sesenta jóvenes artistas y agentes del mundo del arte. Comisariado por Sonia Berger y Sema D’Acosta, incluirá la presentación de quince portafolios y recuperará el Premio al mejor proyecto, patrocinado por la Fundación Privada Mútua Catalana, que hará posible una exposición en el SCAN 2026. El jurado estará formado por Lúa Ribeira (Magnum), Montse Puig (Ediciones Anómalas), Jesús Micó (Kursala), Alejandro Acín (Bristol Photo Festival) y Arola Valls Bofill (comisaria independiente).