Reus agota las ayudas de Empresa 2025 con 58 solicitudes recibidas

La convocatoria ha experimentado un incremento notable de demandas, siendo la edición con más peticiones desde la creación de las subvenciones municipales.

09 de octubre de 2025 a las 15:36h

El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Empresa, Formación y Ocupación, ha cerrado la convocatoria de ayudas de Empresa 2025 con 58 solicitudes recibidas, superando las previsiones. Con una dotación total de 85.000 euros, la iniciativa ha experimentado un notable incremento de demandas, siendo esta la edición con más peticiones desde la creación de las subvenciones, que están destinadas a fomentar la actividad económica y el emprendimiento en la ciudad. Las solicitudes fueron presentadas hasta el 31 de agosto, y podían optar a ellas las empresas creadas o traspasadas desde octubre de 2023 hasta agosto de 2025.

El concejal de Empresa, Formación y Empleo, Òscar Subirats, ha destacado la respuesta positiva de las empresas y emprendedores de la ciudad, remarcando la necesidad de este tipo de ayudas para el desarrollo del tejido económico. También ha resaltado que uno de los elementos clave de esta convocatoria es su apuesta por el apoyo a empresas con triple impacto: económico, social y ambiental.

 

Nueva iniciativa “Emprender con futuro. Reus 2030”

En esta edición, se ha lanzado la novedad del programa “Emprender con futuro. Reus 2030”, que incluía un ciclo de sesiones de asesoramiento sobre cómo integrar criterios de sostenibilidad en los negocios. La participación en estas sesiones era requisito imprescindible para optar a las ayudas municipales, con el objetivo de fomentar un modelo de emprendimiento responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Líneas de apoyo a la creación y mantenimiento de empresas:

  • Fomento de la creación de nuevas empresas: Con 47 solicitudes recibidas, esta línea tiene como objetivo promover la creación de empresas en Reus.
  • Fomento al mantenimiento de establecimientos a través de traspasos: Se han recibido 11 solicitudes para esta línea, que busca garantizar la continuidad de empresas ya existentes.

 

Diversidad de sectores representados en las solicitudes

Las solicitudes recibidas representan una gran diversidad de sectores. Los más destacados son la hostelería (15 proyectos), los servicios de salud (11), y los servicios de estética y peluquería (8). También se han registrado solicitudes en otros ámbitos como el comercio de ropa y complementos (8), la construcción (3), la actividad física (3) y otros sectores como educación, artes gráficas, inmobiliaria, y más.

Actualmente se encuentra en curso el análisis de todas las solicitudes, que serán evaluadas siguiendo los criterios establecidos en las bases. Las ayudas, de hasta 2.500 euros por proyecto, podrán cubrir gastos en áreas como proyectos técnicos, obras, instalaciones, mobiliario o equipamiento, entre otros. La adjudicación de las ayudas se hará en un plazo de tres meses desde la fecha límite de presentación.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído