La programación de Santa Tecla 2025 comienza este viernes con La Crida

El acto rendirá homenaje a Montserrat Teuler, como Perpetuadora, y a los Teclers y Tecleres de Honor

11 de septiembre de 2025 a las 20:21h
La Crida 2024 | FOTO: Joan Carles Borrachero

Después de los días de actos previos, Santa Tecla 2025 comenzará el viernes 12 de septiembre oficialmente el pistoletazo de salida. Y lo hará, como es habitual, a las 19 h con La Crida. Como manda la costumbre, el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, invitará a participar de la fiesta mayor de la ciudad, Santa Tecla, desde el escenario ubicado en la plaza de la Font, desde donde se rendirá homenaje a la Perpetuadora de este año, Montserrat Teuler, y a los Teclers y Tecleres de Honor que este año celebran 25 años formando parte de su entidad.  

Teuler es una tarraconense nacida en 1951 y desde 1986 miembro del Ball de Dames i Vells, donde ha trabajado de manera incansable en las tareas imprescindibles, pero a menudo invisibles. Este año la ciudad le rinde homenaje como a una de aquellas personas que de manera generosa y anónima contribuyen a hacer más grande y mejor nuestra fiesta. Como Tecler de Honor destacado, pero a título póstumo, este año se otorga al periodista Agustí Forné, por su contribución en la divulgación del mundo casteller y sus valores.

La Perpetuadora de este año, Montserrat Teuler

Al acabar, el Esbart Santa Tecla ofrecerá un baile de homenaje a los protagonistas y seguidamente, desde el balcón del Ayuntamiento, se hará el Toque de Crida a cargo de la Cobla de Ministrers del Consell Municipal y posterior Tronada; acompañado de un ¡Viva Santa Tecla!, del alcalde. Finalmente, el alcalde y la Perpetuadora prenderán fuego a la mecha que desde el balcón encenderá los Once Morteros de Santa Tecla y la primera tronada de la Pirotécnia Valenciana, con los papelitos que inundan la plaza. 

Ya con la fiesta iniciada, los voladores de Santa Tecla pasarán a impregnar toda la ciudad de olor a pólvora para anunciar el inicio de la fiesta. Y con ello, darán inicio las diferentes propuestas para esta primera tarde y noche de fiesta. La Terrasseta, la tercera edición de TeclaPonent, las propuestas de Festecletes, entre otras verbenas y conciertos en plazas y rincones de la ciudad.

El sábado día 14, la Santa Tecla más solidaria llegará de la mano de la XXI Maratón de Donación de Sangre y Plasma, en el Teatro Tarragona, que ya habrá iniciado el viernes 12; y con la Fiesta para Todos que llenarán de fiesta la Rambla Nova.

Fiesta para todos 2024 | FOTO: Joan Carles Borrachero

Este sábado cargado de actos también es el turno de la Muestra de Folclore Vivo. En esta 41a edición los protagonistas serán los Gigantes más representativos de toda Cataluña y nos acompañarán las parejas geganteras del Pi, de Santa Maria del Mar, de Badalona, de Lleida, de Terrassa, de Tivissa, de Torroella de Montgrí, de Sabadell, de Solsona y de Vilafranca del Penedès.

El domingo contará con la gran cita castellera de Santa Tecla, con el Primer Domingo a las 12 h en la plaza de la Font con la actuación de los Xiquets de Tarragona, la Colla Jove Xiquets de Tarragona, la Colla Vella dels Xiquets de Valls y los Castellers de Vilafranca.

A las 20 h tendrá lugar el Pasacalle de los cuarenta años de fuego del Drac de Sant Roc. Desde la plaza de la Font y por las calles de la Part Alta desfilarán elementos muy emblemáticos de esta bestia del cortejo popular catalán, como son el Drac del Morell, el Drac de la Geltrú, el Drac Quintifoc de Sant Quintí de Mediona, el Cabrot del Vendrell, la Virgília de Torredembarra, el Drac de Valls, el Drac del Vendrell, el Basilisc de Mataró y el Drac de Reus; que acompañarán al Drac de Sant Roc.