Repsol reafirma su compromiso con Santa Tecla apoyando a 13 entidades y proyectos

Además de colaborar con el Ayuntamiento, manteniéndose como patrocinador principal de las Fiestas, la ayuda de la compañía ha hecho posible este año la renovación de los trajes de cuatro entidades

09 de septiembre de 2025 a las 21:35h
Actualizado: 09 de septiembre de 2025 a las 21:35h

La Casa Canals de Tarragona ha acogido este martes por la tarde una nueva edición del Aperitivo de Santa Tecla, el acto con el que Repsol calienta motores para las Fiestas y aprovecha para presentar sus colaboraciones de cada año. El evento ha contado con la presencia del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la del director del complejo industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho. También han participado en el evento representantes de las trece entidades y proyectos de la Fiesta a las que Repsol apoya este año. 

Un año más, Repsol es patrocinador principal de las Fiestas de Santa Tecla, un hecho que el alcalde, Rubén Viñuales, ha querido agradecer. “El Ayuntamiento lidera e impulsa las Fiestas, pero éstas no serían posibles sin apoyos importantísimos, como el de las entidades, y también el de los patrocinadores como Repsol, a quien un año más agradecemos su compromiso”, ha afirmado el alcalde.

Renovación de vestuario

Aparte de ser patrocinador principal de las Fiestas, desde el complejo industrial de Repsol en Tarragona este 2025 se ha apoyado a 13 iniciativas y proyectos relacionados con la Fiesta Mayor tarraconense, haciendo posible, por ejemplo, la renovación del vestuario de diferentes entidades que este año están de aniversario. Así, los portadores del Águila de Tarragona, que este año celebra sus 40 Teclas, estrenarán nuevo vestuario gracias a la ayuda de Repsol. También el Dragón de Sant Roc, que conmemora el 40 aniversario, estrenará nuevo vestuario para sus portadores (tanto adultos como infantiles), lo mismo que los Diablos Voramar (35 aniversario) y que la Cucafera (que, en su caso, será el año que viene, el 2026, cuando celebre su 35 aniversario).

Durante el Aperitivo se ha contado con la presencia de Josep Maria Casas, sastre de la histórica tienda El Barato (Reus), que a lo largo de las últimas décadas ha sido responsable de la confección de los trajes de diferentes entidades del Séquito tarraconense, y que en concreto este año ha elaborado los nuevos trajes tanto de los aligueros como de la Cucafera.

Celebraciones de aniversarios

Las colaboraciones de Repsol también han permitido sacar adelante algunos actos conmemorativos de otros aniversarios, como por ejemplo los 200 años de los Gigantes Viejos de Tarragona y del Cuerpo del Buey, que -entre otros- este año lideran la organización de la Muestra de Folclore Vivo, y también organizan una Gran Fiesta del 200 aniversario, con el apoyo del complejo industrial.

Repsol también ha colaborado en el 50 aniversario del Cuerpo de Bastoneros del Esbart Santa Tecla, en particular haciendo posible la exposición conmemorativa (que ya se ha podido ver en la Antigua Audiencia y actualmente se encuentra expuesta en la sede de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura, en la calle Mayor, hasta el 30 de septiembre). 

Otra entidad presente en el Aperitivo, con la que Repsol mantiene la colaboración desde hace años, es el Esbart Dansaire de Tarragona, que gracias a la aportación de la compañía este 2025 ha podido adecuar los escudos de los palos del Baile de Gitanas (tanto adulto como infantil), y también para renovar los chalecos del Baile de Cossis.

Nueva pareja de Enanos de la Colla Jove

En su línea histórica de hacer posible la recuperación o incorporación de nuevos elementos al Séquito Popular, Repsol ha colaborado este año con una novedad importante en el patrimonio festivo tarraconense: la nueva pareja de Enanos de la Colla Jove, una iniciativa de la Asociación de Amigos de la Colla Jove y que se incorporarán a los Enanos Nuevos. La nueva pareja se está terminando de confeccionar y no ha podido estar presente todavía en el Aperitivo de Santa Tecla, pero sí estará terminada y podrá ver la luz por Fiestas. El proyecto prevé también, de cara al próximo año, confeccionar una réplica infantil de esta pareja, para que forme parte de la Santa Tecla Pequeña.

DSCF5327 copy 3888x2592
Aperitivo de Santa Tecla 

Nuevo juego de mesa del Séquito 

Otra de las novedades destacadas de esta Santa Tecla 2025 es el juego de mesa “Misión Séquito”, ambientado y tematizado en las Fiestas tarraconenses. Una iniciativa de tres jóvenes festeros de la ciudad de la que Repsol, como no podía ser de otro modo, ha querido ser partícipe desde el inicio como patrocinador principal. Además, durante el acto de este martes, la compañía ha querido obsequiar con un ejemplar del juego de mesa a cada una de las entidades que han estado presentes.

Un año más, también las cuatro collas castelleras de la ciudad han contado con la colaboración de Repsol y han participado en el Aperitivo. Por lo que respecta a los Xiquets de Tarragona, este apoyo ha permitido poner en marcha este 2025 un proyecto de acompañamiento casteller desde un enfoque psicológico y emocional, con la ayuda de un profesional especialista en formación, empoderamiento y coach sistémico, que ha trabajado estos aspectos con los castellers de la colla. La Colla Jove, por su parte, ha destinado la colaboración de Repsol mayoritariamente a hidratación castellera de los ensayos (en concreto, a cubrir el gasto de los más de 6.000 litros de agua y cerca de 150kg de fruta fresca que se consumen a lo largo del año).

Por lo que respecta a los Xiquets del Serrallo, la colaboración de Repsol les ha permitido sufragar el importante gasto que representa la contratación de los dispositivos sanitarios en las jornadas castelleras de las que son organizadores. Finalmente, el compromiso de Repsol hará posible la exposición del 35 aniversario de la Colla Castellera de Sant Pere i Sant Pau, que se podrá visitar en el Espacio Turismo de la calle Mayor. Una parte de la colaboración también ha permitido a la colla tarraconense sacar adelante mejoras en su local de ensayo, como la reparación de una de las redes.

Representantes de todas estas asociaciones han asistido al Aperitivo, y en sus intervenciones, han querido hacer hincapié en la importancia del apoyo de Repsol para poder sacar adelante todas estas iniciativas, que indudablemente, representan una mejora en su actividad y favorecen el crecimiento y evolución de la cultura popular y tradicional de la ciudad de Tarragona.

El director del complejo industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, ha querido agradecer al Ayuntamiento y a las entidades la posibilidad de colaborar: “El compromiso de Repsol con la cultura popular, y en particular con Santa Tecla, es patente desde hace 27 años. Pero también hay que agradecer que por parte de la administración y de las entidades hay predisposición y sobre todo proyectos muy interesantes y enriquecedores a los que es muy fácil apoyar”. 

El ilustrador tarraconense Octavi Torné, Octavius, ha participado también en el evento, recogiendo en una ilustración improvisada todo lo que iba sucediendo. Además, el proceso de creación se ha ido proyectando en las pantallas, de manera que el público ha podido seguir en directo.

El Aperitivo, que un año más ha sido conducido por la periodista Laura Rovira, y que ha vuelto a contar con la irrupción sorpresa y divertida de la misma Santa Tecla, ha permitido a los miembros de las entidades calentar motores de cara a las Fiestas. Todos juntos, oportunamente uniformados, han posado en la Casa Canals en la tradicional fotografía de grupo.

Repsol: 27 años de apoyo ininterrumpido a las Fiestas

El apoyo de Repsol a las Fiestas de Santa Tecla se inició en 1998, cuando la compañía decidió implicarse en la creación del Baile de Diablos infantil, iniciativa que representó el nacimiento de la Santa Tecla pequeña, hoy en día totalmente consolidada como parte de la secuencia ritual de las Fiestas y que cuenta con versiones infantiles de numerosos bailes y elementos del Séquito Popular.

Desde entonces, y durante estos 27 años, el apoyo de Repsol ha hecho posibles proyectos de diferentes entidades y bailes como la Moixiganga de Tarragona, el Baile de Serrallonga, el Baile de Cossis, la Cucafera Pequeña, el Buey Pequeño, la Víbria Pequeña, los Negritos Pequeños, el Baile de los Siete Pecados Capitales, el Baile de Cercolets Pequeño, el Águila Pequeña... 

Más allá de la ayuda concreta a las entidades del Séquito, Repsol apoya al global del programa, vía Ayuntamiento, como patrocinador principal de las Fiestas, y además se ha comprometido con la difusión de la fiesta y sus elementos. Durante estos años, desde el complejo industrial se ha colaborado con propuestas como el “Santa Tecla en las Escuelas”, el Puzle de Las Fiestas o, este año, el nuevo juego de mesa “Misión Séquito”.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído