Salou se convertirá en la capital del vino del 7 al 9 de noviembre con la SAVI

La primera Feria del Vino contará con catas guiadas, maridajes, actividades formativas y espacios para el networking al Hotel Olympus Palace

14 de octubre de 2025 a las 15:51h

Salou será escenario de la primera edición de SAVI, la Feria del Vino que se celebrará en el Hotel Olympus Palace 4* los próximos 7, 8 y 9 de noviembre. Un evento gratuito, abierto al público en general y que tiene como objetivo el de promocionar la cultura vitivinícola del territorio y ofrecer una experiencia única a los visitantes.

Esta cita llenará Salou de aromas, sabores y cultura del vino, con la premisa de convertirse en un referente anual en la capital de la Costa Dorada. SAVI está organizada por el Hotel Olympus Palace 4*, con la colaboración del Ayuntamiento de Salou y la Fundación de la Universidad Rovira i Virgili (URV). 

Auténtico escaparate vitivinícola

Durante tres días SAVI será un epicentro enogastronómico que reunirá a bodegas de las 7 denominaciones de origen de la demarcación de Tarragona: DO Catalunya, DO Montsant, DO Terra Alta, DO Tarragona, DO Conca de Barberà, DOQ Priorat, DO Penedès y, también, de otras regiones vinícolas y también del extranjero. También se ofrecerán catas guiadas, maridajes, actividades formativas y espacios para el networking entre profesionales del sector. También habrá una zona gastronómica con productos locales, maridajes de aceites de la DOP Siurana, un showcooking con el reconocido chef Estrella Michelin, Pep Moreno, y actuaciones musicales para complementar el ambiente festivo.

Precios y horarios

SAVI levantará el telón el viernes 7 de noviembre en horario de 17 a 21h; el sábado el horario será de 11 a 21h y finalmente el domingo de 11 a 20h. Además, el viernes por la tarde se llevará a cabo la inauguración oficial de la feria.

Respecto a los precios, el sistema de paquetes y tiques es el siguiente:

  • Paquete nº1 al precio de 8 euros, incluye: 2 degustaciones + 1 copa de vino + portacopas
  • Paquete nº2 al precio de 14 euros, incluye: 5 degustaciones + 1 copa de vino + portacopas
  • Reposiciones nº1 al precio de 12 euros, incluye: 5 degustaciones (sin copa)
  • Reposiciones nº2 al precio de 3 euros, incluye: 1 degustación (sin copa)
  • Paquete gastronómico al precio de 16 euros, incluye: 5 tickets gastronómicos

SAVI solidario en beneficio de la URV

Gil Cristià, en representación del Hotel Olympus Palace 4*, explica que «el proyecto SAVI nace con la voluntad de dinamizar la oferta cultural y turística fuera de temporada, poniendo en valor la calidad y diversidad de los vinos catalanes y el patrimonio enológico de la región. Es importante que los restauradores apuesten por el producto de proximidad de nuestro entorno». Gil Cristià también ha querido remarcar que «la feria también tiene un componente solidario, ya que una parte de los beneficios de SAVI se destinarán a la ayuda en investigación de la Fundación URV».

En la presentación de SAVI, el rector de la URV, Josep Pallarès, ha agradecido que se haya pensado en la universidad como beneficiaria de este proyecto «La universidad es un proyecto común y que nos enriquece como territorio. Para fortalecer su musculatura es necesaria la implicación de toda la sociedad y acciones como la de hoy son un ejemplo claro de esta implicación y compromiso». 

Sin embargo, la URV participará con una caseta en SAVI y también habrá información de la investigación y la formación que realiza la facultad de enología y sus departamentos. Los enólogos de la URV harán catas en la feria, la facultad participará en la sesión de networking y se llevará a cabo un monográfico del pámpol girat, variedad recuperada por el Ayuntamiento de Salou.

El apoyo institucional de Salou

Por su parte Pere Granados, alcalde de Salou, ha puesto en valor la celebración de SAVI como «una magnífica oportunidad para reforzar el posicionamiento de Salou como ciudad vinculada a la cultura, la gastronomía y la calidad de vida mediterránea». Granados ha añadido que «esta feria contribuye a desestacionalizar la actividad turística y a ofrecer nuevas experiencias durante todo el año, vinculando nuestro municipio con la tradición vinícola y la identidad del territorio».

Tanto la organización como las instituciones colaboradoras han expresado su entusiasmo por esta iniciativa, presentada este mediodía en el Teatro Auditorio de Salou (TAS) -con presencia de autoridades y representantes de las diferentes denominaciones de origen- y que aspira a convertir Salou en un punto de encuentro clave para los amantes del vino y la gastronomía.

Próximamente se dará a conocer el programa completo de actividades y la lista de bodegas participantes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído