La Torre Vella de Salou ha vivido esta tarde una inauguración llena de arte y emoción. El artista multidisciplinario David Callau ha estrenado su primera exposición en el municipio, 'Re/Taules', una propuesta que ha “inundado” las cuatro salas del renovado centro de arte con pintura, escultura e instalaciones que evocan sus raíces, la memoria colectiva y la fuerza espiritual de la creación.
La muestra, que se enmarca dentro de la Capital de la Cultura Catalana 2025, supone el regreso de Callau a sus orígenes pictóricos. El artista explica que esta exposición “es un viaje al origen, a mis antepasados y a mis inicios como creador. He querido volver a las técnicas al óleo, al trabajo más visceral, donde cada pincelada respira emoción y memoria”.

En este sentido, considera que “Re/Taules es un diálogo entre lo sagrado y lo cotidiano, entre la luz y la sombra; cada pieza es como un pequeño altar dedicado a la memoria, al silencio y a la esperanza. No hay artificios: hay piel, alma y verdad”.
Callau ha destacado también la conexión especial que ha sentido con el espacio que acoge sus obras: “La Torre Vella es un templo. Mientras montábamos la exposición, sentía que las paredes abrazaban las obras, que había una energía muy pura. Este lugar te inspira, te inunda y te empuja a dar más de ti mismo.”

Y ha añadido, visiblemente emocionado, que “es muy especial hacerlo aquí, en una ciudad mediterránea, abierta y viva, donde el arte puede respirar libre. Sentirme en casa y ver cómo la gente conecta con mi obra es el mejor regalo que puede tener un artista”.
La concejala de Cultura, Júlia Gómez, ha expresado su satisfacción por poder acoger por primera vez la obra de este reconocido creador, destacando “la potencia emocional y la energía creativa” de Callau. “Es un artista con un lenguaje propio, capaz de fusionar emoción, color y espiritualidad. Esta exposición, que llena todas las salas de la Torre Vella, es una invitación a dejarse llevar por los sentidos y por la fuerza creativa que transmite cada pieza”, ha afirmado.
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha subrayado la importancia de la exposición dentro del panorama cultural local y el valor simbólico que representa para la ciudad. “Estamos ante un artista de la tierra, del mar Mediterráneo, y eso se ve en cada obra. ‘Re/Taules’ impacta, cautiva y emociona, y eso es lo que debe hacer el arte: transmitir. Estamos muy orgullosos de que la Torre Vella acoja esta muestra de un artista nuestro, pero con una proyección internacional imparable”, ha asegurado.

Granados ha remarcado que “Salou continúa consolidándose como un referente cultural del territorio. En este año tan especial, queremos que la cultura llegue a todos los rincones, que conecte con nuestra esencia. Tener a David Callau aquí es una manera de reivindicar el talento de aquí, el que nace de nuestro entorno y dialoga con el mundo”.
También ha puesto en valor la Torre Vella como símbolo cultural y patrimonial de Salou, recordando que “de su origen defensivo en el siglo XVI ha pasado a ser un espacio de difusión de la cultura y las artes plásticas. La hemos restaurado y ampliado para hacerla más viva y más cercana, y hoy todas sus salas respiran arte y emoción, y eso nos llena de orgullo”.
El alcalde ha recordado, además, que David Callau ya tiene una huella visible en el municipio: “Tenemos una escultura suya emblemática en la plaza de Sant Jordi. Junto a la cola del dragón, la gente puede atravesarla y sentirse parte de la obra. Esto simboliza muy bien lo que queremos: un arte vivo, participativo y compartido.”
Las obras de 'Re/Taules' combinan pintura, escultura y obra gráfica en un universo donde confluyen la memoria, la luz y el color. Tal como resume Callau, “cada pieza es un latido, una plegaria, una huella de lo que somos y de lo que dejamos atrás”.
Con esta exposición, la Torre Vella consolida su nueva etapa como espacio de referencia cultural del municipio y punto de encuentro entre artistas, público y patrimonio.
'Re/Taules' se podrá visitar hasta el 2 de noviembre en la Torre Vella de Salou.