La primera edición del Festival Mar y Montaña unirá a Cambrils y la Val d'Aran

Doce cocineros compartirán sus creaciones con una propuesta conjunta y el plato estrella de su homónimo

22 de septiembre de 2025 a las 11:55h

La gastronomía catalana tiene una cita singular con la primera edición del Festival Mar y Montaña, que unirá la cocina de Cambrils y la Val d'Aran en dos quincenas gastronómicas. La primera se celebrará del 15 al 30 de octubre con la visita de los chefs araneses a Cambrils, y la segunda tendrá lugar del 1 al 15 de diciembre, cuando serán los cocineros cambrilenses quienes viajarán al valle pirenaico.

Durante estos días, cada restaurante anfitrión ofrecerá en su carta el plato estrella de su homónimo, además de una propuesta conjunta de mar y montaña. Así, los comensales podrán descubrir la riqueza de dos cocinas que, a pesar de la distancia geográfica, comparten tradición y producto como señas de identidad.

El festival pone en valor el concepto culinario del “mar y montaña”, una particularidad del recetario catalán que combina carne y pescado en un mismo plato, creando sabores y texturas que evocan tradición y recuerdos de hogar. Con esta iniciativa, impulsada por el Conselh Generau d’Aran y el Patronat de Turisme de Cambrils, se busca reforzar la conexión entre dos territorios históricamente hermanados.

En esta primera edición participan doce cocineros: Rubén Campos (Rincón de Diego, Cambrils) con Josep Gregorio (El Portalet, Bossòst); Sergi Palacín (Hiu, Cambrils) con César Mory (És Arraïtzes, Garòs); Xavi Martí (Casa Macarrilla 1966, Cambrils) con Marc Nus (Era Coquèla, Vielha); Llorenç Blasco (Denver, Cambrils) con Montse Solà (Casa Turnay, Escuñau); Damià Capafonts (Calç Tendre, Cambrils) con Pere Graupera (Casa Irene, Arties); y Joan Llaberia (L’Original, Cambrils) con Pere Tenllado (Casa Rufus, Gessa).

Del trabajo conjunto han nacido seis creaciones inéditas que reflejan la esencia del mar y la montaña: desde el hueso de ternera con gamba blanca hasta el canelón de rabo de toro con cigalas, pasando por combinaciones sorprendentes como el calamar con pies de cerdo o el conejo relleno de caracoles con lomo de rape.

Con este festival, Cataluña celebra su diversidad gastronómica y refuerza la idea de que es, sobre todo, tierra de producto.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído