Presentan la Coca Ganxeta de Reus: 45 metros de longitud y quemada con vermut

Según la organización, se trata de un hito sin precedentes, porque nunca se ha elaborado una coca de panadero quemada con vermut de este tamaño.

17 de octubre de 2025 a las 16:39h

El Jardín de la Casa Rull ha sido el escenario, este viernes 17 de octubre, de la presentación de la Coca Ganxeta, una propuesta de Vermuts Miró con la colaboración del maestro panadero Xavier Pàmies Sistaré y el apoyo del Ayuntamiento de Reus y del Grupo Cultural de Misericordias de Reus. La voluntad es convertir la ciudad en el epicentro de una gran celebración gastronómica y batir récords.

La gran cita será el viernes 24 de octubre, a las 19 h, en la plaza del Mercadal. Pàmies preparará allí una coca de 45 metros, elaborada como coca de panadero y rociada con Vermut Miró antes de ser quemada para ofrecer un espectáculo singular que perfumará la plaza. La pieza se instalará en diagonal, desde el Ayuntamiento hasta la Casa Navàs, configurando una imagen insólita en el corazón de la ciudad. Después, se servirán 1.500 raciones entre el público. Según la organización, se trata de un hito sin precedentes, porque nunca se ha elaborado una coca de panadero quemada con vermut de este tamaño.

El concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, ha subrayado el valor cultural de la iniciativa: “este acto es mucho más que una propuesta gastronómica: es una muestra de talento y creatividad local. Vermuts Miró y Forn Sistaré son dos ejemplos claros de cómo referentes de nuestra casa pueden unir tradición e innovación para generar experiencias únicas”.

Por parte de la empresa impulsora, la directora general de Vermuts Miró, Montserrat Caelles, ha remarcado el arraigo del proyecto a la ciudad: "estamos muy orgullosos de poder participar en una iniciativa que une tradición y gastronomía. La Coca Ganxeta representa un homenaje a nuestra ciudad, al vermut y a los oficios artesanos. Que esta coca sea la más grande quemada con vermut del mundo es un motivo de orgullo, y a la vez un reto que queremos que continúe en el futuro". En este sentido, Caelles ha añadido: "este tipo de iniciativas permiten acercar nuestro vermut a todos los ciudadanos, compartiendo momentos únicos y creando recuerdos”.

El maestro panadero Xavier Pàmies Sistaré, referente del Forn Sistaré junto con su hermano Tomàs, ha explicado el espíritu del proyecto: "transmite algo más que una simple coca, es pertenencia a Reus y al oficio. Hacer una coca donde se suma el vermut es una sensación perfecta. En Reus somos gente de fuego y encender esta coca con Vermut Miró en medio del Mercadal es un gozo indescriptible”.

Como complemento de la fiesta, los establecimientos de restauración de la plaza del Mercadal ofrecerán Vermut Miró a un euro, para alargar el ambiente festivo después del espectáculo.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído