Los Premios Literarios Ciudad de Tarragona empiezan a recibir los primeros trabajos

Los aspirantes para las categorías de novela, traducción literaria y narrativa breve podrán presentar los escritos hasta el 15 de enero de 2026

28 de octubre de 2025 a las 15:01h

El Ayuntamiento de Tarragona —mediante La Casa de les Lletres, el Centre de Normalització Lingüística de Tarragona y Òmnium Cultural del Tarragonès— ha abierto una nueva edición de los Premios Literarios Ciutat de Tarragona, que impulsan la creación en catalán en tres grandes ámbitos: novela, traducción literaria y narrativa breve.

La presentación de originales permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2026, y el veredicto se dará a conocer durante la Nit dels Premis, el 6 de junio de 2026 en el Teatro Tarragona.

Galardones y dotaciones

  • Premio Tinet (29ª ed.): para relatos breves en catalán y orientado a descubrir nuevas voces. Dotación: 1.000 €. Cossetània Edicions publicará el volumen con el relato ganador y 14 finalistas, cada uno con ilustraciones de alumnado de la Escola d’Art i Disseny de la Diputació de Tarragona.

  • Premio-beca de traducción Vidal Alcover (26ª ed.): para proyectos de traducción de obras de cualquier época o género consideradas relevantes para el catalán. Dotación: 12.000 €. La publicación correrá a cargo de Edicions de 1984.

  • Premio Pin i Soler de narrativa (36ª ed.): para novela de temática libre. Dotación: 21.000 € y edición a cargo de Angle Editorial.

  • Premio honorífico Montserrat Abelló (5ª ed.): reconocimiento a una trayectoria destacada en traducción literaria al catalán (sin dotación económica).

Cómo participar

Las bases completas se pueden consultar en tarragona.cat/cultura/lletres y el envío de originales se debe hacer por correo electrónico a premisliteraris@tarragona.cat.

Con esta convocatoria, Tarragona refuerza su papel como capital literaria y apuesta por estimular el talento, ampliar el catálogo en catalán y visibilizar a traductores y escritores de todo el territorio.