La Policía Local de Salou tiene a punto un importante dispositivo para mejorar la seguridad durante los actos del 15 de agosto, jornada central de las Noches Doradas. Durante el transcurso de la procesión de la Virgen y el castillo de fuegos artificiales se espera la presencia de miles de personas en el municipio.
Por este motivo, los agentes municipales trabajarán de manera coordinada con los Mossos d’Esquadra. También habrá varias unidades de bomberos y ambulancias medicalizadas para atender cualquier emergencia con eficacia.
Tal y como se inició el año pasado, la Policía Local utilizará un dron que vigilará los actos desde el aire con el Club Náutico como base de operaciones. Asimismo, se controlará el uso irregular de aeronaves a través del sistema Kuppel, una tecnología que permite el control del espacio aéreo con la capacidad de inutilizar los aparatos no autorizados.
Cambios en la movilidad
Durante la procesión y el castillo de fuegos también quedará cortado el tráfico rodado en el paseo Jaume I y el paseo Miramar entre las 21 horas y las 23.30 horas. En este mismo horario, tampoco se podrá entrar ni salir de los aparcamientos Norte y Sur del paseo Jaume I. También estará prohibida la circulación en las vías que conectan la calle Major con el paseo Jaume I, excepto para aquellos vehículos autorizados para acceder a un aparcamiento privado.
Desde el Ayuntamiento de Salou se recomienda hacer uso de los aparcamientos disuasorios de la calle Montserrat Vayreda con el Vial de Cavet (420 plazas), Emprius (320 plazas) y de Carles Roig (450 plazas). Todos estos estacionamientos son gratuitos y permiten un desplazamiento a pie cómodo hasta el punto neurálgico de la fiesta.
Además, cabe recordar que están a disposición otros aparcamientos como los de las calles Pompeu Fabra (305 plazas), Joan Fuster (219 plazas), Torremolinos (210 plazas), , Berlín (173 plazas) y Tauste (150 plazas).