La Torre Vella de Salou reabrió después de unas obras de reforma y rehabilitación, que marca el inicio de una nueva etapa para el arte y la cultura en Salou. Este emblemático edificio del siglo XVI, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, se ha transformado en un gran centro cultural con más salas, más servicios y mejores condiciones.
Participaron en el acto de reapertura el alcalde de Salou, Pere Granados; la concejala de Servicios Culturales, Júlia Gómez; y el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat en Tarragona, Ricard Ibarra. Los tres han descubierto una placa conmemorativa que simboliza esta nueva etapa, después de que el historiador Pedro Otiñá ofreciera una conferencia sobre la trayectoria histórica de la Torre.
En su discurso, el alcalde dijo que “La Torre Vella es patrimonio de todos los salouenses. Es un símbolo de nuestro pasado y, a partir de hoy, un espacio vivo y útil para el futuro. Disfrutémosla, cuidémosla y convirtámosla en un verdadero referente cultural de nuestro municipio”. Granados ha remarcado que “esta rehabilitación nos permite disponer de un equipamiento moderno, accesible y preparado para acoger una programación artística de primer nivel”.
Un referente cultural
Con la reforma, la Torre Vella cuenta ahora con cuatro salas expositivas, una nueva distribución de espacios y una accesibilidad total, gracias a la incorporación de un ascensor y servicios adaptados. La pinacoteca municipal se ha trasladado al sótano, ganando en funcionalidad y ampliando la oferta artística. Estas mejoras refuerzan el rol de la Torre como polo cultural de referencia en el litoral tarraconense.
La concejala Júlia Gómez ha subrayado el valor simbólico y cultural del edificio: “Esta torre del siglo XVI, que un día defendió nuestra costa, hoy se proyecta como un faro de cultura y creatividad. La exposición dedicada a Cuixart y el museo de esmalte que acoge nos sitúan en el mapa cultural de Europa”.
Ricard Ibarra, por su parte, ha puesto en valor la colaboración institucional que ha permitido recuperar este espacio patrimonial: “La Torre Vella es un ejemplo vivo de cómo el patrimonio puede convertirse en un motor cultural y social del territorio. La Generalitat estará siempre al lado de Salou cuando se trata de preservar tesoros como este”.
La renovación de la Torre llega en un momento clave para Salou, que este 2025 ejerce la Capitalidad de la Cultura Catalana. Con más de 150 actividades llevadas a cabo hasta ahora, el municipio consolida su apuesta por una cultura viva, abierta y arraigada al territorio.