El Patronato Municipal de Deportes de Valls conmemora sus 40 años de historia

El jueves 30 de octubre se abrirán los actos conmemorativos en el Pabellón Joana Ballart donde han sido invitadas las personas que han trabajado en él a lo largo de estos 40 años y las que han presidido el ente

22 de octubre de 2025 a las 18:39h

El Patronato Municipal de Deportes (PME) de Valls celebra este año su 40º aniversario y, para conmemorar la efeméride, ha programado un amplio calendario de actos que se extenderá a lo largo de todo el 2026. El acto inaugural tendrá lugar el jueves 30 de octubre en el Pabellón Joana Ballart, a partir de las siete y media de la tarde, y quiere ser un reconocimiento a todas las personas que, a lo largo de estos cuarenta años, han contribuido a hacer crecer el deporte vallense: trabajadores y trabajadoras del Patronato, así como las personas que han estado al frente.

Durante la celebración se proyectará un vídeo conmemorativo con testimonios de usuarios y usuarias de las instalaciones municipales, que compartirán su vínculo con el PME y explicarán cómo la actividad deportiva ha marcado su día a día. También se presentará la nueva imagen gráfica de la entidad. La celebración de los 40 años se alargará a lo largo de todo el 2026, con un conjunto de actividades que se darán a conocer próximamente y que quieren implicar a toda la ciudadanía, entidades y deportistas vallenses.

Cuarenta años impulsando el deporte en Valls

El Patronato Municipal de Deportes se creó oficialmente el 31 de octubre de 1985 con el objetivo de promover la actividad física, la cultura deportiva y el apoyo a las entidades locales. Desde entonces, ha sido un referente en la gestión de instalaciones y en el impulso de actividades para todas las edades. Desde los inicios, con su primera oficina en la plaza del Blat, el Patronato ha ido creciendo y adaptándose a las necesidades de la ciudad. Después de varias ubicaciones, en 2003 se trasladó definitivamente al Pabellón Joana Ballart, donde mantiene su sede actual.

Entre las actividades más consolidadas se encuentran la gimnasia de mantenimiento para personas adultas, la Cursa Popular de Santa Úrsula o los cursos de natación de verano. También destaca el Esportiueig, creado en el verano de 1988, una propuesta lúdica y deportiva para niños y jóvenes que, con el tiempo, se ha ampliado con el Miniesportiueig y el Campus de Natación, y sigue siendo un éxito de participación.

La apertura de la piscina cubierta el 11 de septiembre de 1991 representó un punto de inflexión en la oferta deportiva municipal, con programas pioneros como la matronatación, las actividades acuáticas para bebés o las sesiones adaptadas a personas con diversidad funcional.

El crecimiento continuó con la sala de fitness del Centro Deportivo del Fornàs (2010) y la mejora constante de las instalaciones deportivas municipales, entre las que destacan la pista de atletismo Marta Galimany (2006), el pabellón Xavier Tondo i Volpini (2010), la piscina de verano (2014) o la nueva pista del Vilar (2020).

Una entidad al servicio de miles de deportistas

Actualmente, el Patronato de Deportes de Valls ofrece servicios a más de 6.000 usuarios semanales, provenientes no solo de la ciudad, sino también de las comarcas del Alt Camp y la Conca de Barberà. Con 40 años de historia, el PME sigue trabajando para fomentar el deporte, la salud y la cohesión social a través de la actividad física, reafirmándose como un pilar esencial de la vida deportiva vallense.