Once espacios naturales de Tarragona cuentan con informadores ambientales para garantizar un uso responsable

La Diputación de Tarragona colabora con esta iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña realizando tareas de coordinación y seguimiento y ofreciendo formación a las personas que se encargarán.

22 de julio de 2025 a las 08:07h

Un total de 11 espacios naturales protegidos de la demarcación de Tarragona forman parte este verano del dispositivo de informadores ambientales, que vela por un acceso responsable y ordenado a los espacios naturales. La Diputación de Tarragona colabora con esta iniciativa, impulsada por la Generalitat a través de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de la formación, coordinación y seguimiento de las 13 personas que realizan tareas de acogida e información al visitante, de apoyo de regulación del uso del espacio y de gestión de incidencias y emergencias.

En la demarcación este año se da servicio a 11 espacios muy frecuentados y con riesgo de masificación. En el Camp de Tarragona se han desplegado en el río Glorieta (Alt Camp); en el Toll de l'Olla, las Tosques y la Font de la Llúdriga, en el río Brugent (Alt Camp y Baix Camp); en los gorgs de la Febró (Baix Camp); en el río Gaià, desde el núcleo urbano Querol hasta Gorg d'en Salt (Alt Camp); en la Albereda de Santes Creus (Alt Camp); en la Albereda de Vila-rodona; en el Tolls de la Riba (Alt Camp); en el Pinetell (Conca de Barberà). En las Terres de l'Ebre se distribuyen entre la zona de las Olles y la Fontcalda, en el río Canaletes (Terra Alta).

En total, en toda Cataluña se han desplegado 65 informadores e informadoras ambientales en las zonas fluviales de las demarcaciones de Tarragona, Girona y la Cataluña Central. Además del dispositivo en los espacios fluviales, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica también despliega informadores e informadoras ambientales en los parques naturales de la Generalitat y otros espacios naturales protegidos, especialmente aquellos que durante esta época reciben un mayor número de visitantes. En la demarcación encontramos por ejemplo, el Parque Natural del Delta del Ebro, el Parque Natural de Els Ports, el Parque Natural de la Sierra de Montsant, el Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet o el Espacio Natural de la Sierra de Llaberia.

Toda esta información se puede encontrar en la web espaisnaturals.cat. Esta página recoge consejos y buenas prácticas en el medio natural y quiere convertirse en la web de referencia para los usuarios antes de planificar una visita o escapada a un espacio natural de toda Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído