Las obras de la estación Reus-Bellissens avanzan al 40% y encaran una nueva fase clave para transformar la movilidad de la ciudad

Los trabajos tienen un coste de 10 millones de euros y conectarán el campus, el hospital y el Tecnoparc con la red ferroviaria del territorio

25 de noviembre de 2025 a las 21:02h

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el presidente de ADIF, Pedro Marco, han visitado este martes, 25 de noviembre, la evolución de las obras de la futura estación de Bellissens y del paso urbano que la conectará con el centro de la ciudad. Según los datos facilitados durante la visita, el proyecto ya ha superado el 40% de ejecución, avanzando según el calendario previsto

La nueva estación, situada al sureste de Reus, entre las actuales estaciones de Reus y Vila-seca, está concebida para reforzar la multimodalidad del municipio y mejorar la conexión con los servicios de Cercanías del Camp de Tarragona y los regionales de Cataluña. Con una inversión global que se acerca a los 10 millones de euros, se convertirá en una infraestructura estratégica para la movilidad sostenible de proximidad en toda la demarcación.

Su ubicación responde a una necesidad clara: dar servicio a una amplia zona de nueva expansión que incluye el Campus Universitario de Bellissens de la URV, el Hospital Universitario Sant Joan, el Tecnoparc y el Institut Roseta Mauri, entre otros equipamientos. De esta manera, la nueva terminal contribuirá a absorber tanto la demanda actual como el crecimiento previsto en los próximos años.

El diseño prevé una estación moderna y totalmente accesible, con 340 m² distribuidos en varios módulos arquitectónicos. Se habilitarán dos andenes laterales de 220 metros, un paso inferior exclusivo, ascensores, espacios de espera y recorridos accesibles. También se instalarán marquesinas, pavimentos renovados y sistemas pensados para garantizar la comodidad de los viajeros

El proyecto incorpora, además, un nuevo paso urbano que unirá el corazón del campus universitario con la calle Jaume Vidal i Alcover, reforzando la permeabilidad de la zona e integrando la nueva estación dentro de la trama urbana.

Las magnitudes de la obra reflejan su envergadura: más de 400 toneladas de acero, 3.172 m³ de hormigón, cerca de 5.300 m² de pavimentos, 1.103 m² de marquesinas y casi 400 m² de revestimientos. En cuanto a los trabajos ya ejecutados, destacan las demoliciones iniciales, pantallas de pilotes, instalación de muros de andén, ejecución de cimentaciones, paso inferior y los primeros tramos de pavimentación.

En las próximas semanas, ADIF continuará con la sustitución de los postes de catenaria, el montaje de marquesinas y estructuras, la instalación de los cerramientos de los módulos de viajeros y el avance de las instalaciones ferroviarias en los andenes.

Cuando entre en funcionamiento, la estación Reus-Bellissens se convertirá en una pieza clave del nuevo modelo de movilidad de la ciudad y del conjunto del Camp de Tarragona.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído