Ya hay fecha para la puesta en público de la nueva pareja de Nanos Nous de la ciudad de Tarragona, que protagonizarán dos castellers de la Colla Jove Xiquets de Tarragona. Será el domingo 21 de septiembre a las 11 horas, con un acto abierto a todo el mundo en la plaza de las Cols. Después de la presentación, los nuevos nanos podrán participar con normalidad en el pasacalle del día 22 y en el Oficio y la Procesión del día 23 de septiembre.
Las dos figuras saldrán a la calle de la mano de la Asociación de Portadores de los Nanos Nous, y están impulsados por la Asociación de Amigos de la Colla Jove, que este año celebra los 40 años de su creación. La creación de las dos figuras ha ido a cargo de la escultora Àngels Cantos, que los ha estado confeccionando a lo largo de este verano en su taller, mientras que el diseño original es del ilustrador Isma Martínez, miembro de la Colla Jove.
El acto del día 21 de septiembre, de una hora de duración aproximadamente, está guionizado por el periodista Enric Garcia-Jardí y teatralizado por el director Marc Chornet. Estará abierto a todo el mundo en un marco incomparable como la plaza de las Cols, con las escaleras de la Catedral de graderíos, y la presencia del resto de Nanos Nous. Al acabar el acto, está prevista un pasacalle hasta la Casa de la Fiesta, pasando por el local de la Colla Jove, donde habrá un vermut musical de celebración. Este será a partir de las 12 horas, con la actuación de PD Murdock y DJ D-Broma.
De este modo, la primera salida oficial de los Nanos de la Jove será durante el pasacalle del lunes 22 de septiembre por la tarde. También aparecerán con toda normalidad en el Oficio y en la Procesión del día 23 de septiembre, Santa Tecla, momento en que quedarán totalmente integrados en el Séquito Popular de Tarragona. En cuanto a la versión pequeña de los nanos, esta está previsto estrenarla durante las fiestas de Santa Tecla de 2026.
También se estrenan las camisetas
Una de las grandes novedades que presenta la Asociación de Amigos de la Colla Jove son las camisetas conmemorativas de las nuevas piezas de los Nanos Nous, con un diseño exclusivo de Isma Martínez. Este merchandising se podrá comprar en la paradeta de la asociación, que abre en horario de ensayo de la Colla Jove (martes por la noche y viernes por la noche) en el mismo Cós del Bou.
Pero para los impacientes, las camisetas nuevas también se podrán adquirir en el stand de las Fiestas, que se abrirá el día 11 de septiembre en el Teatro Tarragona, así como el día 21 de septiembre, durante el acto de presentación de los Nanos de la Jove.
Sobre los nuevos Nanos de la Colla Jove
La iniciativa de los nuevos nanos cuenta desde el inicio con la contribución de la Colla Jove Xiquets de Tarragona, pero el proyecto también despertó rápidamente el interés de las administraciones y empresas del territorio, por eso cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona, por su valor cultural, y de Repsol, empresa estrechamente implicada en los proyectos de la Fiesta Mayor de Tarragona. La empresa Referendum, especialista en ropa castellera, también contribuirá cediendo los metros de tejido con los que se confeccionarán las camisas de los nanos para ser fieles al color que lucen los castellers de la Jove de Tarragona.
La pareja de cabezudos se inspira en dos miembros castellers icónicos de la formación del Cós del Bou, una mujer y un hombre, que quieren representar la dualidad de la misma Colla: el vínculo entre tradición y modernidad, el pasado y el presente, respectivamente.
Por un lado, el nano masculino representa el carismático Antonio Solé ‘Índiu’, casteller lila que falleció en febrero de 2023 después de más de 75 años haciendo castells. Solé había formado parte de la desaparecida Colla Vella dels Xiquets de Tarragona pero también escribió muchas páginas de oro de la Colla Jove: cargó como segundo el primer pilar de 6 e hizo todos los pilares del agua de Sant Magí.
Por otro lado, en una voluntad de reivindicar la evolución de la colla, el personaje femenino se inspira en la figura de la joven castellera Montse Prats, con camisa desde pequeña y que también ha hecho grande la historia lila. Prats fue la primera acotxadora de los castells de 9 de una colla tarraconense y descargó los primeros pilares de 8 con forro y esposas; con plena implicación hasta su maternidad. Poco después de ser madre, retomó la actividad castellera y descargó el 3 de 10 con forro y esposas en el pasado Concurso de Castells.