Mont-roig del Camp congela los principales impuestos en 2026

Se reduce la tasa de la basura según la gestión real de cada hogar y empresa

28 de octubre de 2025 a las 19:07h

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha aprobado este lunes, en sesión plenaria extraordinaria, las ordenanzas fiscales para 2026. De esta forma se congelan los principales impuestos (IBI, ICIO e IAE), se redefine la tasa de residuos para ajustarla a la gestión real que hace cada hogar y actividad económica y se recupera la bonificación del IBI para la instalación de placas solares de las personas que lo habían solicitado antes del 31 de diciembre de 2024. La propuesta ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (PSC e IMM), los votos en contra de Junts y ERC y la abstención de Vox.

El Ayuntamiento ha decidido no incrementar la presión fiscal sobre particulares y empresas, manteniendo estables los impuestos que tienen más impacto sobre la economía cotidiana. Con esta decisión, se quiere aportar seguridad y previsibilidad en un contexto económico donde el encarecimiento de los costes sigue afectando a la economía familiar y al tejido comercial del municipio.

Una de las novedades más destacadas es la recuperación de la bonificación del IBI para la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en las viviendas, para aquellas solicitudes de antes del 31 de diciembre de 2024 y que había quedado temporalmente paralizada. Esta medida permitía reducir el recibo del IBI durante cinco ejercicios a aquellos hogares que hayan realizado la inversión, fomentando el autoconsumo y la eficiencia energética, y reconociendo el esfuerzo económico de las familias que contribuyen a la transición verde del municipio.

También se modifica la tasa de residuos, que mantiene una reducción media del 2% en la parte fija, de manera que no aumenta el coste base del servicio para la ciudadanía. La parte variable, sin embargo, podrá variar en función de la gestión que cada hogar o establecimiento haga de sus residuos, reforzando el principio de “quien más recicla y menos residuos genera, menos paga”, en los casos en que se aplique la tasa justa. De este modo, se favorecen las prácticas responsables y se promueve una mejora continua en la separación y reducción de residuos, en línea con las directrices europeas y los objetivos ambientales del municipio.

En conjunto, las ordenanzas fiscales para 2026 suponen una congelación general de los impuestos, una reducción media del 2% de la tasa de basuras y la recuperación de la bonificación por placas solares, que implicará una menor recaudación respecto al año 2025, pero que el consistorio considera una apuesta necesaria por la sostenibilidad y el apoyo a las familias.

 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído