Más de 75.000 personas llenan Salou en un Salouween Street 2025 de récord

El paseo Jaume I se transforma durante tres días en una avenida del terror y la fantasía, consolidando el evento como un motor turístico y económico del otoño

03 de noviembre de 2025 a las 16:07h

El Salouween Street 2025 ha vuelto a convertir Salou en el epicentro de la diversión y el terror más festivo, reuniendo a más de 75.000 visitantes a lo largo del fin de semana. Durante tres días —del 31 de octubre al 2 de noviembre—, el paseo Jaume I se ha llenado de familias, jóvenes y turistas que han vivido una de las citas más multitudinarias y esperadas del otoño en la Costa Dorada.

Organizado por el Ayuntamiento de Salou, a través de la Concejalía de Promoción Económica, el festival ha reafirmado su condición de gran evento temático de país, combinando ocio, cultura y dinamización comercial y demostrando su fuerza como instrumento de desestacionalización turística.

Salouween 2025 4

 

Un fin de semana de magia, miedo y diversión

Desde el viernes por la tarde, el paseo Jaume I se transformó en un escenario lleno de decoraciones espectaculares, food trucks, stands gastronómicos, actuaciones musicales, talleres infantiles y animación itinerante.

La Salouween Parade, el desfile estrella, recorrió las principales calles del municipio con carrozas, comparsas, zombis, brujas, esqueletos y personajes de cine, despertando la fascinación de pequeños y mayores. A pesar de los episodios puntuales de lluvia, la afluencia fue constante y confirmó que Salou sabe dar miedo... y enamorar a la vez.

Salouween 2025 3

 

Un referente consolidado de turismo familiar

La edición de este año ha superado todas las previsiones y ha vuelto a poner Salou en el mapa como un destino vivo todo el año, con una programación que refuerza la convivencia y la participación ciudadana. El comercio y la restauración locales han registrado un aumento notable de actividad y reservas, evidenciando el impacto económico positivo del festival.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha destacado que “el Salouween Street se ha consolidado como un gran evento de país, capaz de atraer a miles de personas en pleno otoño y de proyectar la mejor imagen de Salou como ciudad moderna, segura y dinámica”. Ha añadido que la cita “es la prueba de que la desestacionalización turística no solo es posible, sino una realidad gracias a la cultura, la creatividad y el entretenimiento familiar”.

Salouween 2025 2

Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Héctor Maíquez, ha agradecido “la implicación de los establecimientos locales, entidades y equipos técnicos municipales”, destacando que “el reto es mejorar año tras año, incorporando nuevas actividades y consolidando el Salouween Street como uno de los grandes atractivos de otoño del litoral catalán”.

Con más de 75.000 asistentes a lo largo de tres días, la edición 2025 del Salouween Street se ha convertido en una de las más multitudinarias de su historia, reafirmando que Salou es una ciudad viva, creativa y con capacidad de atracción los 365 días del año.

Salouween 2025 1
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído