Vila-seca celebrará por primera vez el Festival del Aceite, una nueva iniciativa impulsada por el Patronato Municipal de Turismo y la Cooperativa Agrícola de Vila-seca, con el apoyo del Ayuntamiento.
El certamen, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en el Castillo de Vila-seca, quiere rendir homenaje a los agricultores del municipio y poner en valor la calidad del aceite de oliva Escomes (DOP Siurana), un producto arraigado a la identidad del territorio.
El alcalde Pere Segura ha destacado que el festival “quiere reconocer el trabajo bien hecho y la fuerza de la cooperación que mantiene viva nuestra identidad”, mientras que la presidenta del Patronato de Turismo, Lluïsa Clavé, ha remarcado la voluntad de “dar visibilidad al territorio y mostrar su esencia a todos los visitantes”. Desde la Cooperativa Agrícola, su presidenta Carme Salvadó ha subrayado que esta será “una oportunidad para compartir el valor del producto y reafirmar el compromiso con el campesinado y el territorio”.
El jardín del Castillo será el punto neurálgico de la fiesta, con **puestos de venta de aceite y productos locales**, **concursos, talleres y actividades familiares** durante todo el fin de semana, además de una zona de descanso y servicio de bar.
La previa del festival tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, con un taller de pintura con vino y aceite de oliva en el Espai Jove, una propuesta artística y sensorial que combinará creatividad y gastronomía.
El sábado 29 se abrirá oficialmente el festival con una inauguración institucional (10.00 h), seguida de una cata de aceite guiada por el IRTA y actividades como el concurso de lanzamiento de hueso, talleres infantiles y un vermut solidario a cargo de Sosciathlon. Por la tarde habrá una gincana familiar “En busca del oro líquido”, una actuación del Conservatorio de Música de Vila-seca y una charla del chef Eduard Xatruch, que hablará sobre la relación entre el aceite y la creatividad culinaria.
El domingo 30, la jornada comenzará con el desayuno popular de la Cooperativa Agrícola, seguido de concursos como “El alioli perfecto” y la “Cata de aceite a ciegas”, además de nuevos talleres infantiles.
La entrada es gratuita, pero las actividades requieren inscripción previa en entrades.vila-seca.cat, con plazas limitadas. El programa completo se puede consultar en la web lapinedaplatja.info.
Con esta primera edición, Vila-seca quiere convertir el Festival del Aceite en una cita anual para reivindicar la cultura del aceite, el campesinado y el producto de proximidad como ejes centrales de su identidad mediterránea.
