El judoka David García Torné enciende la Fiesta Mayor de la Canonja y reivindica el orgullo de pueblo

El deportista olímpico ha sido el encargado del pregón, que ha venido seguido de la salida del seguici popular i la tronada

13 de agosto de 2025 a las 23:10h
Actualizado: 13 de agosto de 2025 a las 23:16h

La Fiesta Mayor de la Canonja entra en su punto álgido. Después de unos días previos con diversas actividades, el pregón ha iniciado el grueso de la programación que se alargará hasta el 17 de agosto. 

El encargado de acertar la fiesta ha sido el judoka olímpico canongí David García Torné, que ha ofrecido un discurso junto a su hermano mayor, “compañero de vida y aventuras”. Ante una sala noble del Castillo de Masricart llena a rebosar, el alcalde Roc Muñoz ha puesto en valor la figura de David, que supone una “referencia para las nuevas generaciones” y un “orgullo” para el pueblo. Por su parte, su hermano ha querido subrayar su trayectoria deportiva y sobre todo su vertiente más personal: “Es aquel niño cariñoso con la familia y amigos, y un poco loco por los deportes”.

IMG 9697
IMG 9700
IMG 9702
IMG 9703
IMG 9705
IMG 9723
IMG 9735
IMG 9736
IMG 9740
IMG 9753
IMG 9746
IMG 9748
IMG 9763
IMG 9760
IMG 9769
IMG 9785
IMG 9792



Pero las miradas estaban todas puestas en David, que con un punto de nervios ha despertado la sonrisa de los asistentes con anécdotas de la infancia y referencias a la vida festiva de la Canonja. Sus veranos recorriendo la riera, sus inicios en la Escuela la Canonja, la disciplina aprendida de su padre o las duras lesiones han sido algunos de los puntos que ha recorrido en su discurso.

A la vez, ha destacado el apoyo que recibió del pueblo cuando se convirtió en París en el primer judoka de la provincia en competir en unos Juegos Olímpicos: “Sentí el calor de todo mi pueblo. Todos me disteis fuerza para trabajar más y mejor de lo que ya lo hacía”. Además, también ha presumido de orgullo canongí y de unas fiestas que son “el latido orgulloso de sus raíces” y un acto de “valentía y amor”.

Finalmente, ha expresado su agradecimiento a la Canonja por haberlo escogido este año como pregonero, recordando que las raíces son el fundamento de todo. Ha invitado a todo el mundo a disfrutar de la fiesta, manteniendo viva la tradición y el espíritu de convivencia.

Al acabar el pregón, se ha ofrecido un cóctel en el patio y la plaza del Castillo para las más de 700 personas que se reunían y a continuación el pregonero, con las autoridades, acompañados por todo el Séquito Popular canongí se han dirigido al encendido de  tronada que ha dado el inicio a la Fiesta Mayor. Como novedad, este año el séquito cuenta con un nuevo elemento: el Baile de Gitanas, que aporta a la cultura popular canongina un estilo gamberro y desenfadado. 

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído