La importancia del sueño en la prevención del alzheimer contará con un acto en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha explicado que "la prevención, la investigación y la conciencia colectiva son una necesidad que nos interpela a todos y todas"

30 de septiembre de 2025 a las 14:49h

El Patio de Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona ha sido este martes el escenario de la presentación de la jornada “Tu cerebro, tu futuro. El factor clave del sueño”, que tendrá lugar el próximo jueves 9 de octubre, a las 19 h, en el Auditorio August del Palacio Ferial y de Congresos. El acto, organizado por la Fundación Rosa Maria Vivar con el apoyo del consistorio, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los principales factores de prevención del Alzheimer avalados por la comunidad científica, con especial énfasis en la importancia del sueño para mantener la salud cognitiva.

El programa incluye conferencias divulgativas a cargo de especialistas de prestigio internacional. Entre los ponentes destaca el doctor Eduard Estivill, neurofisiólogo y experto en medicina del sueño, reconocido por su investigación en trastornos del sueño y director de las Clínicas Son Estivill. También participará la doctora Raquel Sánchez-Valle, directora médica del Hospital Clínic de Barcelona y del proyecto polAris de la Fundación Rosa Maria Vivar, así como el doctor Jorge Sepulcre, investigador y profesor en la Universidad de Yale.

Durante la presentación, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, destacó: “Invitamos a toda la ciudadanía a participar en esta jornada. El Alzheimer es una de las enfermedades más devastadoras de nuestro tiempo, una enfermedad que no sólo afecta a la personal que la padece, sino a todo su entorno. La prevención, la investigación y la conciencia colectiva son una necesidad que nos interpela a todos y todas”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación, Margarita Oliva, remarcó: “Con esta jornada queremos acercar el conocimiento científico a toda la ciudadanía, no sólo a especialistas, y hacer llegar el mensaje claro de que la prevención del Alzheimer es posible y comienza mucho antes del diagnóstico. (…) El sueño es un factor clave para mantener una buena salud cognitiva”.

Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas en la web de la Fundación, con plazas limitadas. Según los datos, una de cada diez personas mayores de 65 años padece Alzheimer, y la cifra se eleva a una de cada tres a partir de los 85, con una incidencia especialmente elevada en mujeres.

Sobre la Fundación Rosa Maria Vivar

La Fundación Rosa Maria Vivar es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar proyectos de alto impacto social, fomentar la investigación y promover la divulgación científica para avanzar en la prevención, el tratamiento y el cuidado del Alzheimer.

La Fundación apoya a instituciones científicas nacionales e internacionales e impulsa jóvenes investigadores mediante becas con el objetivo de encontrar nuevos tratamientos farmacológicos y, eventualmente, detener la progresión de la enfermedad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído