La Generalitat da luz verde para iniciar las obras de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona

El grueso de la primera fase está licitado en 132,9 MEUR y contará con 14 kilómetros de vía que deberían entrar en funcionamiento en 2028

23 de septiembre de 2025 a las 11:23h

Las obras para la creación del tranvía del Camp de Tarragona han comenzado a activarse después de que el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica licite la primera fase de obras. Este primer grueso de obras está licitado en 132,9 MEUR e incluye un total de 12 kilómetros de vías entre Cambrils Centre y Vila-seca Estació. Además, el proyecto también incluye una plataforma para dos vías, paradas con andenes laterales de 40 metros de longitud y una línea aérea de contacto alimentada por cinco subestaciones eléctricas y tramos específicos sin catenaria. 

Las obras de infraestructura del tranvía que iniciarán de aquí a pocos días tendrán un coste de 15,8 MEUR y después se licitará el segundo acuerdo de la primera fase para construir el centro operativo del tranvía en Vila-seca, el cual tendrá un coste de 24,7 MEUR. Además, en dos de las paradas también se podrá hacer intercambio con las estaciones de Adif de Salou Port Aventura y Vila-seca, lo que facilitará y potenciará aún más el transporte público del Camp de Tarragona. 

Las obras del tramo Cambrils Nord-Cambrils Centre deberían finalizar este mismo año

Desde el Gobierno se han mostrado optimistas y estiman que este mismo mes de septiembre se podrían poner en marcha las primeras obras de infraestructura del tranvía. Sin embargo, para completar la línea, la Generalitat prevé licitar próximamente las obras de cruce bajo la línea ferroviaria Vila-seca-Tarragona, la cual también debería quedar terminada o como mínimo iniciada durante este tramo final del año. 

Por otro lado, los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca acogerán trabajos de urbanización y se creará un nuevo eje de movilidad a pie y en bicicleta. La ejecución de estos proyectos irá a cargo de cada uno de los consistorios y para esta acción la Generalitat destinará una partida de 26,5 millones de euros

Las obras del tramo Cambrils Nord-Cambrils Centre iniciarían a finales de año con el objetivo de complementar la primera fase de la actuación de la infraestructura ferroviaria. Por este motivo, Territorio ha encargado a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya la licitación del centro operativo de Vila-seca durante este otoño, destinando una inversión de 24,7 MEUR. En este, se tiene previsto la instalación de un taller, cocheras y oficios para ejecutar las tareas de gestión y control de tranvía, además de la creación de una subestación eléctrica. 

La primera fase del tranvía del Camp de Tarragona supondrá una inversión de 287 MEUR

Esta primera fase del tranvía del Camp de Tarragona supondrá una inversión cercana a los 287 millones de euros y se pondría en marcha durante el primer trimestre de 2028 con 14 kilómetros de vía que conectarían 14 estaciones. Además, esta infraestructura también contaría con 3 intercambiadores, el centro operativo con cocheras y talleres en Vila-seca, y las 7 unidades de material móvil tranviario que se adjudicaron este verano. 

Paralelamente al avance de las obras de la primera fase, la Generalitat licitará la segunda fase del tranvía, la cual comunicará las poblaciones de Reus y Tarragona y facilitará el acceso al aeropuerto de Reus. En este apartado, el servicio contará con 46 kilómetros de vías y 47 estaciones, 10 de las cuales serán intercambiadores. Además, los primeros estudios apuntan que solamente esta segunda etapa daría servicio a 9,5 millones de usuarios cada año, lo que demuestra la magnitud del proyecto. 

Por estos motivos, la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha destacado que se trata de una actuación "que transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña" e incrementará el uso del transporte público.