La Generalitat se fija en 2027 como el año en que el tranvía en Tarragona y Reus podría dar su paso definitivo. La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha afirmado en una visita a la capital del Baix Camp que tienen el objetivo de tener todos los informes a punto de cara al último trimestre de este año. Con estos terminados, la intención es preparar la licitación de proyectos constructivos durante el 2026 para sacarlo a concurso en 2027.
Según la consejera, la conexión con las dos grandes ciudades del territorio es lo que "da sentido global al proyecto". Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, recalca que "debemos ser conscientes de que el impacto de un tranvía puede dar un salto cualitativo a la ciudad y al territorio" y considera que será clave para el desarrollo económico y los vínculos emocionales de la demarcación.
En paralelo, este septiembre debe comenzar la construcción del tramo Cambrils-Salou-Vila-seca y también se ha adjudicado el suministro y mantenimiento de siete convoyes eléctricos para el proyecto. Aunque tienen un plazo de construcción de tres años, la consejera mantiene el 2028 como fecha para la puesta en funcionamiento del tranvía.
El convenio de la estación de buses y la vivienda
Aparte del tranvía, la consejera también ha tratado temas como la nueva estación de autobuses o la construcción de vivienda asequible en su reunión en el Ayuntamiento de Reus. La capital del Baix Camp puso a disposición cuatro solares en el Plan 50.000 de la Generalitat y actualmente las dos administraciones están trabajando cuestiones jurídicas para ponerlos en marcha. Los solares que ya tienen promotor asignado pueden disponer de financiación, pero los que no se encuentran en esta situación deberían salir a licitación de cara a octubre o noviembre.
Otro de los grandes proyectos para la transformación de Reus, concretamente de su zona sur, es la nueva estación de autobuses. Con su ubicación ya definitiva, Generalitat y Ayuntamiento están trabajando el ámbito urbanístico y de cara al otoño de 2025 se establecerá un convenio regulador para cerrar cuestiones como la financiación.