Los primeros 7 convoyes para el tranvía del Camp de Tarragona costarán casi 60 millones

Los tranvías incorporarán tecnología de seguimiento en tiempo real para que los usuarios puedan conocer su ubicación

30 de julio de 2025 a las 16:42h

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha adjudicado el suministro y mantenimiento de siete tranvías eléctricos para el tranvía del Camp de Tarragona a la empresa Stadler Rail Valencia, por 59,7 millones de euros. El plazo máximo de entrega de los vehículos será de 33 meses, una vez formalizado el contrato.

Los aparatos se utilizarán para la primera fase del proyecto que unirá Cambrils y Vila-seca. Los tranvías tendrán una longitud máxima de 33,62 metros y una capacidad de 211 personas y estarán adaptados a personas con movilidad reducida. Contarán con 54 asientos, dos plazas para personas con movilidad reducida y diez asientos abatibles, con zonas multifuncionales para bicicletas o cochecitos.

Los vehículos dispondrán de un sistema de almacenamiento de energía embarcada que les permitirá circular en los tramos sin catenaria. Además, estarán diseñados minimizando el impacto ambiental a lo largo de toda su vida útil, con especial atención a la reducción del consumo energético y al aumento de los índices de reciclabilidad y recuperabilidad. Los tranvías incorporarán tecnología de seguimiento en tiempo real para que los usuarios puedan conocer su ubicación.

El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, ha destacado que "el tranvía del Camp de Tarragona supondrá un cambio espectacular en la movilidad del Área Metropolitana de Tarragona".

Durante los trabajos de la primera fase se ejecutará un trazado de 14 kilómetros que dará servicio a los términos municipales de Cambrils, Salou y Vila-seca. Aunque se prevé un sistema de catenaria, el trazado contará también con un tramo específico entre estaciones sin catenaria y con suministro eléctrico por baterías.

La primera fase dispondrá de catorce paradas, entre las estaciones de Cambrils Nord y Vila-seca Estació, tres de las cuales conformarán un intercambiador con las estaciones ferroviarias de Adif de Cambrils Nord, Salou-Port Aventura y Vila-seca. Su trazado discurrirá mayoritariamente por terrenos del antiguo corredor ferroviario y por los viales, dado que existe una concesión temporal y gratuita de Adif a FGC para ocuparlos.

A principios de julio, el Gobierno adjudicó las obras de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Salou y Vila-seca por un valor de 15,8 millones de euros (antes de IVA). Durante este año, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica licitará las obras correspondientes a otros trabajos de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona; la obra civil e instalaciones entre Cambrils centro y Vila-seca Estación, la construcción del centro operativo de Vila-seca y la obra civil e instalaciones del tramo entre Cambrils norte y Cambrils centro. Se prevé que la primera fase entre en funcionamiento el primer trimestre de 2028.

Por otro lado, el pasado mes de noviembre, Ferrocarrils adjudicó la redacción del proyecto constructivo del Centro Operativo del Tranvía del Camp de Tarragona, que se ubicará en Vila-seca entre la Avenida Ramon d'Olzina y la A7. Este centro acogerá el taller, los coches y el centro de control, así como todas las actuaciones complementarias necesarias para que se puedan llevar a cabo las actividades de mantenimiento del tranvía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído