Cambrils ya lo tiene todo a punto para celebrar una nueva edición de la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Camí, que este año será entre el 21 de agosto y el 14 de septiembre. El programa de actos se ha presentado este miércoles, 13 de agosto, en la plaza de la Vila, donde el alcalde de Cambrils, Oliver Klein; el concejal de Fiestas, Alfredo Clúa, y representantes de las diferentes entidades que participan en la festividad han destacado los principales actos y novedades de este año.
Novedades de la Fiesta Mayor de la Mare de Déu de Cambrils
La edición de 2025 de la Fiesta Mayor de la Mare de Déu de Cambrils no trae muchas novedades respecto de ediciones anteriores, ya que los organizadores han preferido mantener todo aquello que funciona y que gusta a los cambrilenses y cambrilenses, y también a los visitantes que llegan al pueblo cada año. Sin embargo, sí que destacan algunas novedades como la Vinilada que organiza la entidad Molla'ls dentro de la tradicional Feria del Disco. Se celebrará el fin de semana del 23 y 24 de agosto y pretende dar protagonismo al formato analógico del vinilo con un espacio de tocadiscos participativo donde el público podrá hacer sonar sus discos.
Otra novedad destacada, también para el 23 y 24 de agosto, será el estreno de la adaptación para cobla de la obra dedicada a Cambrils del compositor Josep Maria Baiges en el centenario de su nacimiento. La pieza, creada en 1976, se podrá bailar el 23 de agosto en el 43º Aplec de Sardanas de Cambrils que organizan los Amigos de la Sardana de Cambrils.

Actos que están de aniversario y la inauguración de la Casa de la Fiesta
En esta edición de la Fiesta Mayor de Cambrils se celebran dos efemérides importantes, ya que dos de los actos principales de las fiestas cumplen 10 años. Se trata de la Fiesta Bastonera bienal del Ball de Bastons de Cambrils, que contará con la participación de grupos de diferentes lugares de Cataluña, y la Subida de la Galera de la Colla de Diables Els Cagarrieres, que celebrará el aniversario con la inauguración de una placa conmemorativa en la puerta del Parque del Pescador.
Otro de los hechos más destacados de esta edición de la fiesta será la inauguración de la Casa de la Fiesta, un equipamiento largamente reivindicado por las entidades festivas de Cambrils. El 7 de septiembre, después de meses de obras, el equipamiento cultural abrirá puertas desde el paseo Albert para dar a las entidades del municipio un espacio donde poderse reunir, ensayar y organizar reuniones y formaciones. Para hacer honor a su nombre, su inauguración irá acompañada de fiesta con una charanga por el Barrio Antiguo que llevará al acto de inauguración delante del edificio rehabilitado.

Programa completo de actividades de la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Camí de Cambrils
La Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Camí arrancará los días 21 y 22 de agosto con el Festival Prólogo en el Parque del Pescador, que este año se ha ampliado con una segunda jornada y más actividades, y seguirá con la apertura de la Feria del Disco y la nueva Vinilada en la plaza Mossèn Joan Batalla. El 23 de agosto se celebrará el 43º Aplec de Sardanas en el Parque del Pescador y los Xiquets de Cambrils harán un ensayo especial en la plaza de la Vila que terminará con una fiesta con Dj delante de su local.
La programa festivo continuará con el espectáculo de circo familiar “Rocket Carnival Cownz” de la compañía vallense Passabarret (27 de agosto), el Despertar del Calot y la inauguración del campamento Vilero (28 de agosto), y el pregón de la Fiesta Mayor a cargo de Pere Navarro (29 de agosto). La 32a Noche del Fuego (30 de agosto), el Vermut Vilero y la Diada Castellera con los Xiquets de Cambrils, de Reus y del Serrallo (31 de agosto) pondrán el colofón a una semana muy intensa y especial.
Septiembre también empezará bien cargado de actividades de Fiesta Mayor con la tarde infantil para descubrir el Seguici Festivo en el Parque del Pinaret, el cine al aire libre en la Torre del Llimó, la tarde y la noche Vilera en el campamento Vilero, la muestra musical Km.0, y la noche de monólogos. El ritmo se acelera aún más el fin de semana 6 y 7 de septiembre con los juegos de Vileros versus Marineros, la Fiesta Bastonera, la inauguración de la Casa de la Fiesta, la recepción institucional a las Maria del Camí, y la Subida de la Galera seguida del ya tradicional concierto de Miquel del Roig.
El lunes 8 de septiembre, Día de la Mare de Déu del Camí, se celebran los actos centrales del programa festivo. De buena mañana, el Ball de Diables Els Cagarrieres y los Grallers de la Colla Gegantera Tota l’Endenga se encargarán de despertar a todo el mundo con las Matinades y los truenos por las calles del barrio antiguo.
Posteriormente, saldrá la Subida de los Marineros a Misa Primera, tal como hacían antiguamente los pescadores, yendo a pie desde abajo al puerto hasta la ermita para asistir al oficio de las 10 h. Más tarde. Se hará la ida a oficio de las 11:30 h con el séquito festivo desde la plaza del Setge hasta la ermita, donde se celebrará la misa solemne concelebrada, con la actuación de la Coral Verge del Camí, la ofrenda de flores dentro del santuario, la traca, el vermut en el patio y las sardanas.
Por la tarde, el ball parlat Vileros i Mariners hará un repaso satírico a la política en tres pases en el patio de la Torre del Llimó y los elementos festivos ofrecerán los Balls de Lluïment en la plaza de la Vila.
El 10 de septiembre vuelve el concierto de la Diada con un cartel de lujo: Buhos, Pepet i Marieta, Fescat Goes Punk y Dj Dimuca. El día siguiente, 11 de septiembre se celebrará el acto Institucional de la Diada nacional de Cataluña en el Parque del Pescador con un parlamento del catedrático Miquel Àngel Pradilla y la actuación de la Coral Verge del Camí y los Xiquets de Cambrils.
Para terminar, el cuarto y último fin de semana de actividades, la obra de teatro Rumores de la compañía La Tramoia de Vila-seca (13 de septiembre) y la novena edición de la campaña solidaria Déjate tomar el pelo (14 de septiembre) pondrán el punto final a la Fiesta Mayor.